PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE HUMANO: ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO Y CAMBIO PERSONAL

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE HUMANO: ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO Y CAMBIO PERSONAL

POZO MUNICIO, JUAN IGNACIO

30,80 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
EDICIONES MORATA, S.L.
Año de edición:
2014
Materia
Psicología y psicoanálisis
ISBN:
978-84-7112-788-4
Páginas:
488
Encuadernación:
Otros
30,80 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Añadir a favoritos

Primera Parte: El sistema del aprendizaje humano

1. La Psicología del Aprendizaje Humano: superando una vieja disociación

2. Hacia un sistema complejo e integrado del aprendizaje humano

Segunda Parte: El aprendizaje implícito, asociativo y encarnado

3. La historia natural del aprendizaje o cómo la materia llegó a aprender

4. El aprendizaje implícito: funciones, procesos y ámbitos de aplicación

5. El contenido del aprendizaje implícito: las representaciones encarnadas
Tercera Parte: El aprendizaje explícito, constructivo y simbólico

6. La historia cultural del aprendizaje: la construcción mutua de mente y cultura
De la representación al conocimiento: los procesos de explicitación El aprendizaje explícito: funciones, procesos y dominios

7. La interacción entre procesos explícitos e implícitos en el aprendizaje y la intervención
Cuarta parte: Un esquema para el análisis y la intervención psicológica en el aprendizaje humano

8. El sistema del aprendizaje humano: componentes y relaciones entre ellos (centrarlo en resultados y condiciones sobre todo, relacionándolo con AI y AE) (y Explicar lo que viene)

-Los diversos roles del instructor/quien interviene

9. Como sé si han aprendido: criterios de un buen aprendizaje
Quinta Parte: Intervención para la adquisición de conocimiento y el cambio personal en diferentes dominios


10. La adquisición de conocimiento sobre los objetos: de la física intuitiva al conocimiento científico (F) (I)

11. La adquisición de conocimiento sobre el cuerpo y la salud: de la biología intuitiva al conocimiento científico (F Asun?) (I)

12 El cambio personal: la identidad (UOC) (F) (P)
13 Conocimiento y cambio personal en el dominio emocional: del aprendizaje implícito de emociones a la explicitación de sentimientos y valores (P)
14 Adquisición de conocimiento y cambio moral (P, I)
15 De la modificación de conducta al cambio personal (a partir de UOC) (P)
16 Adquisición de conocimiento y cambio personal en los programas de formación de padres/madres (F) (P,S, I)
17 Cambio de actitudes (S)¿???.factible?
18 Cambio en pautas de consumo (marketing, publicidad, etc)
19 Aprender a leer y escribir: los efectos de la alfabetización sobre el funcionamiento cognitivo
20 El aprendizaje de las matemáticas: de la numerosidad al conocimiento numérico (I)
21 Las nuevas alfabetizaciones o alfabetizaciones extendidas: gráfica, ( (I)
22 TICs
23 Música
24 El aprendizaje para la sociedad del conocimiento: formar profesionales (expertos)
25 Aprender a aprender: La adquisición de estrategias de aprendizaje y la autogestión del conocimiento (I)
26 La nueva cultura del aprendizaje: la formación de formadores, instructores y profesores

La Psicología del Aprendizaje Humano ha vivido desde sus orígenes una profunda escisión tanto teórica como en sus ámbitos de intervención. Por un lado ha habido una tradición cercana al conductismo que ha entendido el aprendizaje como un proceso de detección de regularidades en el ambiente por medio de procesos asociativos y que por tanto ha diseñado la intervención psicológica mediante técnicas para modificar los sucesos a los que las personas se enfrentan así como las respuestas asociadas a dichos sucesos. Pero desde otra perspectiva, más cercana al constructivismo, se ha concebido el aprendizaje en términos de los procesos cognitivos que median en el significado que las personas atribuyen a esos sucesos y a esas conductas, de forma que intervenir es cambiar cómo las personas se representan el mundo y su propia identidad en él.
Este libro se propone reconciliar ambas tradiciones en el marco de los recientes desarrollos en psicología cognitiva, que diferencian entre procesos implícitos, de carácter no consciente y asociativo, y procesos explícitos, que implican una construcción consciente de significados y que darían cuenta de las formas de aprender más complejas, propias de nuestra especie, las que nos diferencian del resto de los organismos, como la adquisición de conocimiento y el cambio personal. Para ello se propone la integración de ambas formas de aprender en un modelo complejo del Aprendizaje Humano que adopta la forma de una jerarquía estratificada, de modo que el aprendizaje más primario, de carácter implícito y asociativo, restringiría las formas más complejas del aprendizaje explícito y constructivo, pero estas a su vez reconstruirían los resultados del aprendizaje implícito.
Tras exponer de modo detallado ambos tipos de aprendizaje y cómo dan cuenta del Aprendizaje Humano en diferentes dominios (aprendizaje social, personal, escolar, formación de expertos, etc.), el libro se ocupa también de los modelos y tipos de intervención psicológica que se derivan de dicho marco teórico, adoptando una perspectiva integradora pero no ecléctica para el diseño de intervenciones profesionales en ámbitos educativos, clínicos y sociales.
Se trata de un texto útil para todos aquellos interesados en el Aprendizaje Humano en cualquier contexto, desde profesionales de la psicología en diferentes ámbitos a todos aquellos que se dedican ayudar a otros aprender, ya sea como profesores, monitores, gestores culturales, formadores, etc. Si los seres humanos nos diferenciamos como especie cognitiva es, entre otras cosas, por nuestra capacidad de transformarnos a nosotros mismos mediante la adquisición de conocimiento y el cambio personal, una mejor comprensión de los procesos mediante los que aprendemos es esencial para mejorar nuestra eficacia cognitiva ya sea en el trabajo, en la educación o en la intervención clínica o social.
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Artículos relacionados

  • LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    ARIELY, DAN
    Los procesos racionales que nos llevan a convencernos de fenómenos irracionales, al descubierto, de mano de uno de los mejores gurús en psicología cognitiva. La desconfianza, la incredulidad o la sospecha son reacciones racionales que, combinadas con diferentes factores como el estrés, el nivel socioeconómico o la personalidad, pueden llevarnos a creer en las más disparatadas t...
    En stock

    20,90 €

  • TEORIA SINTERGICA, LA
    GRINBERG-ZYLBERBAUM, JACOBO
    ¿Es posible modificar el mundo que percibimos con el poder de nuestra mente? ¿Existen otras realidades además de la que conocemos? El doctor Jacobo Grinberg explora más allá de los límites del cerebro humano. La realidad tal y como la percibimos, desde el punto de vista de la física cuántica, está conformada por una red compleja mejor conocida como lattice, pero para el doctor ...
    En stock

    20,90 €

  • ESPERANZA PARA CÍNICOS
    ZAKI, JAMIL
    Jamil Zaki nos revela el secreto para contrarrestar el cinismo: el escepticismo esperanzado, una forma precisa de comprender a los demás para ayudarnos a crear el mundo que realmente deseamos.El cinismo nos está enfermando. El doctor Jamil Zaki, profesor de Psicología, tiene la cura. En 1972, la mitad de los estadounidenses estaban de acuerdo en que se podía confiar en la mayor...
    En stock

    21,90 €

  • CUADERNO DE TRABAJO DE LOS PENSAMIENTOS ANSIOSOS PARA ADOLESCENTES
    CLARK, DAVID A.
    Un libro extraordinario que reúne lo mejor de?la investigación actual para ayudar a los adolescentes a afrontar sus problemas Muy recomendable. -Robert L. Leahy, PhD ¿Los pensamientos ansiosos te impiden vivir tu vida? ¡No eres el único! La adolescencia está llena de cambios y retos, y a veces es fácil sentirse estresado, triste o abrumado. La buena noticia es que puedes supe...
    En stock

    19,00 €

  • PSICOLOGÍA SIMPLY
    LAZYAN, MERRIN (COORDINADORA)
    A veces, es cierto que menos es más. Psicología cubre las teorías psicológicas clave, desde el desarrollo moral hasta la terapia cognitivo-conductual, transformando ideas complicadas en gráficos fáciles de entender acompañados de textos accesibles. Es la guía esencial para comprender los fundamentos del tema de manera rápida y sencilla. ...
    En stock

    14,96 €

  • PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS, EL
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Este ensayo parte de la evidencia científica sobre el hábito de respirar, para navegar a favor de los vientos de la emoción y las mareas de la memoria y enseñarnos cómo esta nos gobierna; evitando el pensamiento rumiante, involuntario y a veces obsesivo. De manera que las estructuras cerebrales se coordinen para conseguir, mediante la respiración, un acercamiento a la identidad...
    En stock

    21,95 €

Otros libros del autor

  • ¡LA EDUCACIÓN ESTÁ DESNUDA!
    POZO MUNICIO, JUAN IGNACIO
    Como la sinceridad infantil en "El traje nuevo del emperador", de Hans Christian Andersen, ha tenido que llegar la crisis de la COVID-19 para desvelar las numerosas debilidades de nuestro sistema educativo.Debemos aprender de este gran incidente crítico, reflexionar y generar cambios como seleccionar un currículo más ajustado a un concepto de aprendizaje profundo, asentar el en...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    14,00 €