WITTGENSTEIN, LOS GITANOS Y LOS FLAMENCOS

WITTGENSTEIN, LOS GITANOS Y LOS FLAMENCOS

G. ROMERO, PEDRO

26,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
ARCADIA
Año de edición:
2021
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-122735-8-8
Páginas:
432
Encuadernación:
Bolsillo
26,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Añadir a favoritos

Ludwig Wittgenstein proyectó una casa para su hermana Margarethe, situada en la Kundmanngasse de Viena. En el 2015, un grupo de gitanos búlgaros y rumanos son invitados a este lugar, la Casa Wittgenstein, sede de la delegación cultural de la embajada de Bulgaria. Lo que debía ser una celebración de unos pocos días se convirtió en una larga ocupación a la que se añadieron flamencos, bohemios y artistas venidos de media Europa.
Cierta o no, esa circunstancia es un pretexto que Pedro G. Romero utiliza para desplegar un intricado juego conceptual que debe llevarnos a conocer «lo gitano», «lo flamenco» y sus derivas.
Ocupar la Casa Wittgenstein es, en cierto modo, poner a trabajar lo que el filósofo llamaba juegos del lenguaje: itinerancia y nomadismo, formas de habitar y de asentarse, grupo y comunidad, bohemia y desclasamiento, las clases peligrosas y las subalternas, lo no normalizado y lo no hegemónico... son algunos de los aspectos que configuran el sentido extendido de la identidad flamenca, donde los gitanos tienen un papel fundamental.
Este ensayo inclasificable es un poderoso dispositivo que Pedro G. Romero utiliza para articular sus reflexiones a propósito de las clases populares y sus producciones culturales y políticas.

Artículos relacionados

  • DON QUIJOTE, QUE FUE UN SUEÑO
    ACKER, KATHY
    Una crítica posmodernista del capitalismo y el catolicismo. Don Quijote cabalga de nuevo. Pero ahora es una mujer, dama andante que vagabundea entre Londres y Nueva York. No son los libros de caballería los que la han enloquecido y lanzado al mundo, sino la experiencia transfiguradora de un aborto. Y no tiene que vérselas con molinos de viento, sino con los hechiceros de su tie...
    En stock

    19,90 €

  • EL LARGO SIGLO DE LAS UTOPÍAS
    NEUMANN, PETER
    Los sueños (y las pesadillas) surgidos del pensamiento, la literatura y el arte durante el siglo XX.En agosto de 1883, la erupción, al este de Java, del volcán Krakatoa repercutió en lugares tan alejados como la ciudad alemana de Hamburgo. Aquel cataclismo constituye para Peter Neumann un extraordinario símbolo de las poderosas energías que algunas esperanzas y sueños utópicos ...
    En stock

    21,90 €

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se en...
    En stock

    19,90 €

  • ARTE DE IMAGINAR, EL
    DEL RIO, BERTA
    "Imaginar algo" es el primer paso necesario para engendrar cambios. Nada sucede, ya sea individual o colectivamente, si antes no lo hemos fantaseado, ideado, soñado. La imaginación, por tanto, es un elemento cargado de esperanza, pues siempre se proyecta hacia el futuro. Sin embargo, en los últimos tiempos parece imponerse una sensación generalizada de desaliento, fruto de una ...
    En stock

    17,00 €

  • EL MAGO
    FOWLES, JOHN
    Una historia de la conciencia del mundo occidental en el siglo XX. Un espectáculo de fantasía, lujuria y conciencia moral. El Mago es la novela central su redacción definitiva se extiende a lo largo de veinte años de John Fowles, uno de los más singulares novelistas ingleses; un escritor muy preocupado por los grandes temas filosóficos e intelectuales de nuestro tiempo que es a...
    En stock

    26,90 €

  • BATALLA DE VERSALLES, LA
    GIVHAN, ROBIN
    Si aún hoy hablamos de la Batalla de Versalles, el desfile de moda celebrado en el palacio parisino el 28 de noviembre de 1973, en el que se enfrentaron cinco estrellas de la alta costura francesa (Yves Saint Laurent, Hubert de Givenchy, Emanuel Ungaro, Pierre Cardin y Marc Bohan para Christian Dior) contra otros tantos diseñadores estadounidenses (Oscar de la Renta, Halston, B...
    En stock

    23,90 €