MENDINUETA, LAUREN
Lauren Mendinueta escribe con los huesos de la memoria. En Un hueso casi invisible, la poeta teje una cartografía del cuerpo y del lenguaje, donde cada poema es cicatriz, embrión o herida abierta. En este libro, a la vez luminoso y brutal, temas como la maternidad, el exilio, la violencia y la herencia femenina se convierten en materia poética con una delicadeza rara y perturbadora. A lo largo de estas páginas, escuchamos el latido de una voz que no renuncia a la verdad, incluso cuando duele. Entre el silencio de las casas y el eco de las palabras prohibidas, la autora desvela un mundo interior poblado por madres, hijas y sombras que no se borran. Un hueso casi invisible es un libro que leemos como si estuviéramos buscando a tientas en la oscuridad de una herida. Este poemario constituye un cuerpo orgánico de dolor, desobediencia y belleza; un libro donde cada palabra late con la memoria de lo feminino herido y resiliente, en una tradición poética que abarca siglos de silencio y resistencia. Una obra luminosa y terrible, «Un hueso casi invisible» es una de las grandes obras de la poesía de nuestro tiempo. C