SOCIEDAD PUNITIVA

SOCIEDAD PUNITIVA

CURSO DEL COLLÈGE DE FRANCE (1972-1973)

FOUCAULT, MICHEL

26,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES AKAL, S.A.
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-460-4582-3
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

AdvertenciaClase del 3 de enero de 1973Clase del 10 de enero de 1973Clase del 17 de enero de 1973Clase del 24 de enero de 1973Clase del 31 de enero de 1973 Clase del 7 de febrero de 1973 Clase del 14 de febrero de 1973 Clase del 21 de febrero de 1973 Clase del 28 de febrero de 1973 Clase del 7 de marzo de 1973 Clase del 14 de marzo de 1973 Clase del 21 de marzo de 1973 Clase del 28 de marzo de 1973 Resumen del curso Situación del curso Índice de conceptos Índice de nombres Índice analítico

«Desafortunadamente, cuando se enseña la moral, cuando se hace la historia de la moral, siempre explicamos los Fundamentos de la metafísica de las costumbres y no leemos a Colquhoun, este personaje fundamental para nuestra moralidad. Inventor de la policía inglesa, este mercader de Glasgow [...] se trasladó a Londres, donde las compañías de navegación le solicitaron en 1792 para resolver el problema de la vigilancia de los muelles y la protección de la fortuna burguesa. [Es un] problema esencial [...]; para entender el sitema de moralidad de una sociedad, debemos preguntarnos ¿dónde está la fortuna? La historia de la orden moral debe responder a la cuestión de la ubicación y el desplazamiento de la fortuna». Michel Foucault Pronunciadas en el Collège de France en el primer trimestre de 1973, estas trece lecciones sobre la «sociedad punitiva» examinan cómo se han forjado las relaciones entre la justicia y la verdad que rigen el derecho penal moderno, y cuestionan lo que aparentemente les une al surgimiento de un nuevo régimen punitivo que aún domina la sociedad contemporánea. En este curso muy probablemente preparatorio para el libro que se publicaría en 1975, Vigilar y castigar, va más allá del sistema penitenciario, analizando el conjunto de la sociedad en la economía capitalista que desarrolla una nueva e singular gestión de la multiplicidad de las ilegalidades y de su imbricación. Este ensayo se elaboró partiendo de un material histórico hasta ahora inédito, sobre la economía política clásica, los cuáqueros y los «Dissenters» ingleses y su filantropía cuyo discurso introduce lo penitenciario en lo penal, así como la moralización del tiempo obrero. Michel Foucault se entrega, para su crítica de Hobbes, a un análisis de la guerra civil, que no la guerra de todos contra todos, sino una «matriz general» para comprender el funcionamiento de la estrategia criminal, cuyo objetivo es menos criminal que el enemigo interno. La sociedad punitiva es uno de los grandes textos que relatan la historia del capitalismo. Así, nuestras ciencias humanas se revelan invariablemente, en un sentido nietzscheano, como «ciencias morales».

Artículos relacionados

  • MI PRIMERA GUIA DE ANIMALES PREHISTORICOS I PECES, ANFIBIOS
    HERNÁNDEZ, VÍCTOR J.
    Una colección de guías, dirigidas a todos los públicos y edades, diseñadas para descubrir la enorme diversidad de animales que nos precedieron en la aventura de la vida. El volumen I recoge una amplia selección de más de 300 especies de peces, anfibios y reptiles prehistóricos. Todas ellas ilustradas a color y comparadas con el tamaño de los seres humanos. ...
    En stock

    14,99 €

  • TACO CALENDARIO 2024 PEANA SAGRADO CORAZON
    Variante del tradicional Taco Calendario con peana y anillas, para que lo puedas colocar en cualquier mesa. Su página por día, ofrece información diaria del calendario, santoral, salida y puesta del Sol y la Luna, reflexiones, sugerencias, frases célebres, minutos de filosofía y ofertas especiales de libros. ...
    En stock

    10,50 €

  • MERINO (CHURRAS & MERINAS)
    Libro en edición bilingüe español-inglés, dedicado a la importancia de la cría de ovejas en la península ibérica y la huella con la que ha impregnado su historia, cultura y paisajes. La impronta dejada en la historia, a través de asociaciones tan poderosas como La Mesta castellana o la Casa de Ganaderos de Zaragoza, resulta fascinante. La cultura pastoril que ha llegado hasta n...
    En stock

    40,00 €

  • DIÓGENES Y LOS CÍNICOS. LA LIBERTAD EN LA VIDA SIMPLE
    ETIENNE HELMER
    Del cinismo antiguo, a menudo tenemos en mente el gusto por el comportamiento provocador y la existencia frugal. Hay, sin embargo, un pensamiento político cínico. Diógenes, el más famoso de ellos, llegó a imaginar, como Platón, una República con instituciones radicales que invitaba a medir la distancia que nos separa de la naturaleza y de nosotros mismos y a repensar las condic...
    En stock

    19,00 €

  • TRABAJO SEXUAL CON DERECHOS
    ABEL, GILLIAN / ARMSTRONG, LYNZI
    La aprobación, hace ahora casi veinte años, de la primera legislación auténticamente despenalizadora de la prostitución en Nueva Zelanda fue un acontecimiento de referencia en la lucha por los derechos de las trabajadoras sexuales de todo el mundo y un punto de inflexión ineludible para los debates feministas sobre el trabajo sexual. A día de hoy es seguramente el hecho que mar...
    En stock

    23,00 €

  • CENADOR DE AMOS
    JESUS SANCHEZ
    Podrá encontrar soberbias recetas de cocina salada sobresalientes panes, los postres más apreciados, as¡ como tambien una selección de recetas familiares. ...
    En stock

    72,00 €

Otros libros del autor

  • LUDWIG BINSWANGER Y EL ANALISIS EXISTENCIALISTA
    FOUCAULT, MICHEL
    Una puerta abierta única para conocer a un joven e inédito Michel Foucault, estudiante de psicopatología y fascinado con la enfermedad mental como fuente de conocimiento y verdad para la filosofía.¿Hay un Foucault que no conozcamos todavía, o no lo suficiente? Los cursos en el Collège de France, impartidos entre 1970 y 1984, focalizaron la atención de lectores y especialistas e...
    En stock

    25,00 €

  • TEORIAS E INSTITUCIONES PENALES
    FOUCAULT, MICHEL
    Teorías e instituciones penales es el título que Michel Foucault da al curso que dicta en el Collège de France entre noviembre de 1971 ymarzo de 1972, momento en que teoriza por primera vez la cuestión delpoder, que va a ocuparlo hasta la publicación de Vigilar y castigar en 1975. Aquí, Foucault identifica en la represión de la revuelta de los pies descalzos (1639-1640) una ins...
    En stock

    26,50 €

  • SUBJETIVIDAD Y VERDAD
    FOUCAULT, MICHEL
    En 1981 Foucault impartió un curso que supuso un giro decisivo en su itinerario intelectual así como en el proyecto esbozado en 1976 sobre una Historia de la sexualidad. Fue en este curso en el que el arte de vivir se convirtió en el punto desde el cual Foucault pudo articular un nuevo pensamiento sobre la subjetividad. También fue el momento en el que Foucault problematizó una...
    En stock

    26,00 €

  • QUE ES USTED, PROFESOR FOUCAULT?
    FOUCAULT, MICHEL
    En stock

    25,00 €

  • EL DISCURSO FILOSÓFICO
    FOUCAULT, MICHEL
    En stock

    21,90 €

  • LA GRAN EXTRANJERA
    FOUCAULT, MICHEL
    ¿Qué relación tenía Foucault con la literatura? Se sabe que era un lector apasionado y erudito, que la biblioteca de su madre le reveló a los clásicos franceses y grecolatinos, y que su admiración por Faulkner lo llevó a hacer un viaje por tierras faulknerianas. Más allá de estas notas biográficas, también se sabe que las lecturas literarias atravesaron toda su producción teóri...
    En stock

    22,00 €