SISTEMA DE DERECHO CIVIL

SISTEMA DE DERECHO CIVIL

VOLUMEN III (TOMO 2) DERECHOS REALES EN PARTICULAR

DÍEZ-PICAZO, LUIS / GULLÓN, ANTONIO

25,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2012
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-309-5498-8
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
25,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

ABREVIATURAS.

I. LOS DERECHOS REALES LIMITADOS.

1. LOS DERECHOS REALES LIMITADOS.
I. Definición y características generales.
II. Las categorías de los derechos reales limitados.
III. La relaciones entre los derechos reales limitados y la propiedad.
IV. La relación de los derechos reales limitados entre sí.
V. La prioridad y el rango de los derechos reales en relación con el Registro de la Propiedad.
Bibliografía sumaria.
2. EL DERECHO DE USUFRUCTO.
I. Concepto y función del usufructo.
II. Constitución.
III. Los sujetos.
IV. El objeto del usufructo.
V. Contenido del usufructo.
VI. Las obligaciones iniciales del usufructuario.
VII. El disfrute del usufructuario.
VIII. Los límites del disfrute del usufructuario: la conservación de la sustancia y forma.
IX. Los poderes dispositivos del usufructuario.
X. Las obligaciones nacidas del goce de la cosa usufructuada.
XI. La situación jurídica del propietario pendiente del usufructo.
3. EL USUFRUCTO (Continuación).
I. La extinción del usufructo : Causas.
II. Los efectos de la extinción del usufructo.
III. Perecimiento de edificaciones.
Bibliografía sumaria.
4. EL USUFRUCTO (Continuación). LOS DERECHOS REALES DE USO Y HABITACIÓN.
I. Usufructos especiales. Introducción.
II. El usufructo sobre cosas deteriorables.
III. El usufructo de cosas consumibles.
IV. Los usufructos sobre árboles y plantaciones arbóreas.
V. El usufructo de ganados o usufructo de un rebaño.
VI. El usufructo de minas.
VII. El usufructo de derechos.
VIII. El usufructo de un patrimonio.
IX. Usufructo de un patrimonio hereditario.
X. Concepto y régimen jurídico del uso y la habitación.
Bibliografía sumaria.
5. EL DERECHO DE APROVECHAMIENTO POR TURNO DE INMUEBLES.
I. Consideraciones generales sobre la normativa legal.
II. Ámbito y caracteres del Real Decreto-Ley 8/2012, de 16 de marzo.
III. Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico.
Bibliografía sumaria.
6. EL DERECHO REAL DE SERVIDUMBRE.
I. La categoría de las servidumbres prediales.
II. Clases de servidumbres.
III. La constitución de las servidumbres.
IV. La adquisición de las servidumbres por prescripción adquisitiva o usucapión.
V. La estructura del derecho real de servidumbre.
VI. El contenido del derecho real de servidumbre: su ejercicio y sus límites.
VII. La modificación de las servidumbres.
VIII. La extinción de las servidumbres.
Bibliografía sumaria.
7. LAS SERVIDUMBRES TÍPICAS EN EL CÓDIGO CIVIL. LAS SERVIDUMBRES PERSONALES.
I. Las servidumbres legales.
II. Servidumbres en materia de agua.
III. Servidumbre de paso.
IV. La medianería o pared medianera.
V. Los derechos de luces y vistas.
VI. Servidumbres de desagüe.
VII. Las distancias a guardar en ciertas construcciones y plantaciones y prohibiciones de las mismas.
VIII. Las servidumbres personales.
IX. Las comunidades de pastos.
Bibliografía sumaria.
8. EL DERECHO REAL DEL CENSO.
I. Concepto y naturaleza.
II. Clases.
III. Características.
IV. El canon o pensión periódica. El artículo 1.623 del Código civil.
V. Constitución.
VI. Extinción del censo.
VII. Especialidades del censo cosignativo.
VIII. Especialidades del censo reservativo.
Bibliografía sumaria.
9. LA ENFITEUSIS.
I. Concepto y naturaleza de la enfiteusis.
II. La estructura del derecho de enfiteusis.
III. La constitución de la enfiteusis.
IV. Contenido de la enfiteusis.
V. Subenfiteusis.
VI. Censo a primeras cepas.
Bibliografía sumaria.
10. EL DERECHO DE SUPERFICIE.
I. Concepto y características del derecho real de superficie.
II. El derecho de superficie en el Código civil.
III. El derecho de superficie en la legislación sobre el suelo.
IV. El derecho de superficie en el Reglamento Hipotecario.
V. El derecho de vuelo y el de subedificación.
VI. El derecho de superficie rústica.
Bibliografía sumaria.
11. LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA.
I. El desenvolvimiento legislativo de las garantía reales.
II. Naturaleza jurídica de las garantías reales.
III. Las disposiciones del Código civil sobre las garantías reales.
IV. La promesa de constitución de prenda o hipoteca.
V. El fiador real.
Bibliografía sumaria.
12. LA PRENDA.
I. Concepto y caracteres del derecho real de prenda.
II. Objeto y forma de constitución.
III. Derechos y obligaciones del acreedor pignoraticio.
IV. Extinción de la prenda.
V. Prenda Irregular.
VI. Prenda sobre créditos.
VII. Préstamos del Monte de Piedad y demás establecimientos públicos.
Bibliografía sumaria.
13. LA HIPOTECA INMOBILIARIA.
I. Concepto y función económica de la hipoteca inmobiliaria.
II. Los tipos de hipoteca.
III. Los sujetos de la relación hipotecaria.
IV. Pluralidad de sujetos en la titularidad activa del crédito hipotecario.
V. La constitución de la hipoteca: forma y requisitos.
VI. El objeto de la hipoteca.
VII. La pluralidad de objetos en el derecho real de hipoteca.
14. LA HIPOTECA INMOBILIARIA. (Continuación).
I. Las hipotecas especiales por razón de su objeto.
II. La obligación aseguradora con la hipoteca.
III. La extensión de la hipoteca a la obligación de intereses.
IV. La extensión de la hipoteca a los gastos y costas de procedimiento hipotecario.
V. La obligación asegurada con la hipoteca en casos especiales.
Bibliografía sumaria.
15. LA HIPOTECA. (Continuación).
I. El contenido del derecho del acreedor hipotecario.
II. Las facultades de conservación del valor de los bienes hipotecados.
III. Las acciones y procedimientos del acreedor hipotecario para la efectividad de la hipoteca.
IV. Los derechos de preferencia y prioridad del acreedor hipotecario: el rango de las hipotecas.
V. El poder de disposición del acreedor sobre el crédito hipotecario.
VI. El tercer poseedor de finca hipotecada.
VII. Extinción de la hipoteca.
VIII. La llamada hipoteca inversa.
IX. Prescripción de la acción real hipotecaria.
Bibliografía sumaria.
16. LAS GARANTÍAS SOBRE BIENES MUEBLES SIN DESPLAZAMIENTO DE POSESIÓN.
I. La superación de la división entre bienes muebles e inmuebles a efectos de constitución de garantías.
II. Principios comunes a la hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamiento.
Bibliografía sumaria.
17. HIPOTECA MOBILIARIA.
I. Hipoteca mobiliaria: principios comunes.
II. Hipoteca del establecimiento mercantil.
III. Hipoteca de vehículos de motor.
IV. Hipoteca de aeronaves.
V. Hipoteca de propiedad intelectual e industrial.
VI. Hipoteca de maquinaria industrial.
VII. Procedimientos para hacer efectivos los créditos garantizados con hipoteca mobiliaria.
Bibliografía sumaria.
18. LA PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO,
I. El criterio sustitutivo del desplazamiento posesorio en la constitución de la prenda y sus consecuencias.
II. Bienes susceptibles de prenda sin desplazamiento.
III. El Registro de prenda sin desplazamiento.
IV. Procedimientos para hacer efectivos los créditos garantizados con prenda sin desplazamiento.
V. El warrant agrícola.
Bibliografía sumaria.
19. LA ANTICRESIS.
I. Concepto, naturaleza y caracteres.
II. Constitución.
III. Derechos y obligaciones del acreedor anticrético.
IV. Extinción.
Bibliografía sumaria.
20. LOS DERECHOS DE ADQUISICIÓN PREFERENTE.
I. Concepto y naturaleza de los derechos de adquisición preferente.
II. La opción: concepto y características.
III. Tanteo y retracto: concepto y características.
IV. El retracto legal en el Código civil.
V. Derechos legales de adquisición preferente en el Código civil.
VI. Derechos de adquisición preferente en la Ley de Arrendamientos Rústicos.
VII. Tanteo y retracto en la Ley de Arrendamientos Urbanos.
VIII. Colisión entre derechos de adquisición preferente.
IX. Tanteo convencional.
Bibliografía sumaria.

EL Sistema de Derecho civil que han elaborado los profesores Díez-Picazo y Gullón Ballesteros es una obra que pretende, en sus cuatro volúmenes, dar una visión sistemática y ordenada del Derecho civil, sobre el presupuesto del Código civil. Dicho cuerpo legal sigue siendo, pese a la proliferación de leyes especiales, el núcleo donde residen los principios e instituciones fundamentales, como Derecho común. Es básico el establecimiento de un sistema para entender la multitud de disposiciones que han ido completando y reformando aquel Código, que se recogen en esta obra hasta abril de 2012. Ello les ha obligado a dividir los volúmenes, con excepción del primero, en dos tomos cada uno, en la creencia de que esa división facilitará su estudio.
Los autores no se han limitado a una exposición ordenada del Código civil y de las leyes especiales, sino que han procurado dejar abiertas interrogantes para su examen particularizado por el lector que quiera profundizar más.
La jurisprudencia que se recoge no es toda la producida por el Tribunal Supremo en la interpretación y aplicación de las leyes civiles, sino la que aparece como más consolidada, o como la que parece iniciar una nueva dirección.
En suma, el lector debe comprender que hay algo más allá del texto que se le ofrece, que el Derecho civil no es una materia ya cerrada y completamente construida.

Artículos relacionados

  • TE VEO, TE ESCUCHO, TE RECONOZCO
    ARSUAGA, TERESA
    En un mundo donde los conflictos interpersonales parecen inevitables, Te veo, te escucho, te reconozco nos ofrece una nueva perspectiva para aprender a gestionarlos con inteligencia, empatía y eficacia. Partiendo de su amplia experiencia como mediadora, Teresa Arsuaga nos guía a través de un análisis profundo y accesible sobre los modos en que afrontamos los desacuerdos y las e...
    En stock

    18,90 €

  • CUANDO ANTIGONA ENCONTRO A BENJAMIN
    ESCUDERO ALDAY, RAFAEL
    «Es una tarea más ardua honrar la memoria de los seres anónimos que la de las personas célebres. La construcción histórica se consagra a la memoria de los que no tienen nombre» Walter Benjamin Las víctimas del franquismo iniciaron hace décadas un camino para plasmar en términos políticos y jurídicos sus demandas de verdad, justicia y reparación. Un objetivo amenazado por el sil...
    En stock

    18,00 €

  • UN MUNDO QUE AGONIZA
    DELIBES,MIGUEL
    Un mundo que agoniza debería ser un texto de lectura obligatoria enlas enseñanzas medias, ideal por su fondo como por su forma, máximedada su transversalidad, pues afecta a contenidos de al menos lasasignaturas de Ética, Biología y Literatura, y en último extremo porconstituir una atinada lección sobre los desafíos de nuestracivilización y la responsabilidad del hombre con su e...
    En stock

    15,00 €

  • ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
    EDITORIAL TECNOS
    El Estatuto de los Trabajadores integra la parte sustancial de la normativa laboral: contratación laboral, representación en la empresa y negociación colectiva. La presente edición, además, viene completada a través de más de 400 notas a pie de página con una referencia exhaustiva de la práctica totalidad de las disposiciones legales y reglamentarias que en algún punto desarrol...
    En stock

    12,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    EDITORIAL TECNOS
    Esta nueva edición, anotada y concordada, presenta el texto completo de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, puesto al día conforme a las últimas reformas operadas. Durante el curso 2021-2022, la normativa reproducida en este volumen que vaya teniendo modificaciones en el contenido de su texto principal podrá consultarse a través de la página web www.tecnos.es...
    En stock

    17,50 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
    EDITORIAL TECNOS
    Esta edición de la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge su texto anotado, concordado y actualizado. Como apéndice de la obra se incluyen las siguientes normas: - Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado. - Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «habeas corpus». - Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito. ...
    En stock

    14,00 €

Otros libros del autor

  • SISTEMA DE DERECHO CIVIL
    DÍEZ-PICAZO, LUIS / GULLÓN, ANTONIO
    El Sistema de Derecho civil que han elaborado los profesores Díez-Picazo y Gullón Ballesteros es una obra que pretende, en sus cuatro volúmenes, dar una visión sistemática y ordenada del Derecho civil, sobre el presupuesto del Código civil. Dicho cuerpo legal sigue siendo, pese a la proliferación de leyes especiales, el núcleo donde residen los principios e instituciones fundam...
    Descatalogado

    35,05 €

  • SISTEMA DE DERECHO CIVIL
    DÍEZ-PICAZO, LUIS / GULLÓN, ANTONIO
    El " Sistema de Derecho civil " que han elaborado los profesores Díez-Picazo y Gullón Ballesteros es una obra que pretende, en sus cuatro volúmenes, dar una visión sistemática y ordenada del Derecho civil, sobre el presupuesto del Código civil. Dicho cuerpo legal sigue siendo, pese a la proliferación de leyes especiales, el núcleo donde residen los principios e instituciones ...
    Descatalogado

    30,50 €

  • SISTEMA DE DERECHO CIVIL
    DÍEZ-PICAZO, LUIS / GULLÓN, ANTONIO
    El " Sistema de Derecho civil " que han elaborado los profesores Díez-Picazo y Gullón Ballesteros es una obra que pretende, en sus cuatro volúmenes, dar una visión sistemática y ordenada del Derecho civil, sobre el presupuesto del Código civil. Dicho cuerpo legal sigue siendo, pese a la proliferación de leyes especiales, el núcleo donde residen los principios e instituciones ...
    Descatalogado

    30,00 €

  • SISTEMA DE DERECHO CIVIL
    DÍEZ-PICAZO, LUIS / GULLÓN, ANTONIO
    El " Sistema de Derecho civil " que han elaborado los profesores Díez-Picazo y Gullón Ballesteros es una obra que pretende, en sus cuatro volúmenes, dar una visión sistemática y ordenada del Derecho civil, sobre el presupuesto del Código civil. Dicho cuerpo legal sigue siendo, pese a la proliferación de leyes especiales, el núcleo donde residen los principios e instituciones ...
    Descatalogado

    26,99 €

  • SISTEMA DE DERECHO CIVIL
    DÍEZ-PICAZO, LUIS / GULLÓN, ANTONIO
    El Sistema de Derecho civil que han elaborado los profesores Díez-Picazo y Gullón Ballesteros es una obra que pretende, en sus cuatro volúmenes, dar una visión sistemática y ordenada del Derecho civil, sobre el presupuesto del Código civil. Dicho cuerpo legal sigue siendo, pese a la proliferación de leyes especiales, el núcleo donde residen los principios e instituciones fundam...
    No disponible

    33,00 €

  • SISTEMA DE DERECHO CIVIL
    DÍEZ-PICAZO, LUIS / GULLÓN, ANTONIO
    EL Sistema de Derecho civil que han elaborado los profesores Díez-Picazo y Gullón Ballesteros es una obra que pretende, en sus cuatro volúmenes, dar una visión sistemática y ordenada del Derecho civil, sobre el presupuesto del Código civil. Dicho cuerpo legal sigue siendo, pese a la proliferación de leyes especiales, el núcleo donde residen los principios e instituciones fundam...
    Descatalogado

    32,99 €