PROYECTO LINGUISTICO DE CENTRO

PROYECTO LINGUISTICO DE CENTRO

COMO ABORDAR LA MEJORA DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS DESDE LA

FABREGAT BARRIOS, SANTIAGO

21,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL GRAO
Año de edición:
2022
Materia
Educación
ISBN:
978-84-19416-45-2
Páginas:
170
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

1. El concepto de proyecto lingüístico de centro (PLC). La aproximación a un problema: lenguaje, comunicación y educación. ¿Qué es un proyecto lingüístico de centro? El PLC, un concepto en evolución: antecedentes y situación actual.. Objetivos y principios de un proyecto lingüístico de centro. Líneas de trabajo de un proyecto lingüístico de centro. Ideas clave. En la práctica. 2. La mejora de la competencia en comunicación lingüística (CCL) desde una perspectiva de centro. La competencia en comunicación lingüística como oportunidad. Concepto de competencia comunicativa. Las destrezas comunicativas básicas y su integración en el aula. El trabajo de la competencia en comunicación lingüística desde todas las áreas curriculares. Un camino desde la educación infantil a la educación secundaria. La dimensión plurilingüe del PLC. El currículo integrado de las lenguas. Los programas bilingües: metodología AICLE y tareas comunicativas. PLC y atención a la diversidad. Tecnologías de la información y la comunicación y mejora de la CCL. Ideas clave. En la práctica. 3. ¿Cómo poner en marcha un proyecto lingüístico de centro? ¿Por qué hacer un PLC? Los agentes del cambio. El PLC como proyecto de innovación. Detección de necesidades, pensamiento del profesorado y diagnóstico inicial. La elaboración del plan de actuación. Implementar el plan de actuación: un modelo posible. Coordinación y seguimiento desde el centro educativo. Crear espacios: concienciación del profesorado. Ideas clave. En la práctica. 4. Actuaciones de normalización y toma de acuerdos generales. ¿Qué supone normalizar en un PLC? La normalización, ¿una línea de actuación epidérmica? Acuerdos para iniciar el camino: diez actuaciones para normalizar. Una iniciativa abarcadora: el manual de estilo. El papel de la gramática. Orientaciones para el centro, el profesorado y el alumnado. El verdadero reto: normalizar la metodología. PLC y metodologías activas. Ideas clave. En la práctica. 5. El mapa de géneros discursivos en el proyecto lingüístico de centro. ¿Qué son los géneros discursivos? ¿Por qué hablar de géneros discursivos? ¿Cómo organizar el aprendizaje de los géneros en el marco del PLC? Un enfoque centrado en géneros: algunos conceptos teóricos. Géneros transversales y géneros propios de las disciplinas. Textos co. tinuos y discontinuos. Textos auténticos y textos pedagógicos. Un mapa de géneros. Trabajar y evaluar los géneros. Ideas clave. En la práctica. 6. Plan de trabajo de la lengua oral. ¿Cómo afrontar el trabajo de la lengua oral? Discurso oral formal y discurso oral exploratorio: los géneros orales. La elaboración del plan de trabajo de la lengua oral. Oralidad en lengua materna y en lenguas extranjeras. Lengua oral y currículo: la lengua oral en las áreas no lingüísticas. Propuestas para el trabajo de la lengua oral en el aula: géneros discursivos orales. Cuatro géneros orales. Conversación. Asamblea. Exposición oral. Debate. La evaluación de la lengua oral en el marco del PLC. Ideas clave. En la práctica. 7. Proyecto lector del centro. La lectura en el marco del proyecto lingüístico de

El desarrollo de las habilidades comunicativas del alumnado supone un reto compartido presente en las distintas etapas del sistema educativo, en cuya consecución se implica, hoy día, la práctica totalidad del profesorado. Este libro conecta de forma directa con esta realidad y ofrece un apoyo teórico y práctico para facilitar el diseño y puesta en marcha de un proyecto lingüístico de centro (PLC), entendido como espacio de coordinación de todas aquellas medidas encaminadas a mejorar la competencia en comunicación lingüística de los estudiantes.
En esta línea, Proyecto lingüístico de centro es un libro eminentemente práctico, orientado a facilitar la labor coordinada del profesorado en lo que respecta al trabajo de las habilidades de comunicación. A partir de una base teórica sólida y de una experiencia dilatada apoyada en la investigación y en el asesoramiento de centros, el libro ofrece claves útiles para impulsar la labor de los equipos docentes y proporciona referentes teóricos y prácticos dirigidos al tratamiento y evaluación de la lengua oral, la lectura, la escritura y los diferentes gén

Artículos relacionados

  • GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    MORA LORENTE, NURIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la co...
    En stock

    15,50 €

  • EDUCAR PARA LA VIDA
    MENENDEZ PEPE
    ¿Cómo crear la escuela que soñamos, en el mundo en que vivimos? ¿Es posible producir y sostener transformaciones profundas en las aulas reales? ¿Cómo hacer que la diversidad y la inclusión en la escuela sean parte de su riqueza y no una fuente de sufrimiento y frustraciones? Educar para la vida busca dar respuesta a estas preguntas con una mirada humanista, que devuelve a la es...
    En stock

    20,90 €

  • CEREBRO LECTOR, EL
    DEHAENE, STANISLAS
    Todos damos por hecho que un conjunto de marcas, líneas y espacios sobre el papel significan algoà y tendemos a olvidar que el acto de leer es una auténtica hazaña. Stanislas Dehaene, uno de los líderes mundiales en neurociencia cognitiva, desentraña esta inquietante paradoja y nos enseña cómo nuestro cerebro de primates logra traducir esos signos llamados letras en lenguaje.Re...
    En stock

    26,00 €

  • BVRLF.198 LOS AMBIGÚ Y EL CASO DE LA ESTATUA (LECTURA FÁCIL)
    COMPANY, FLAVIA
    Este libro está adaptado al sistema de Lectura Fácil: un modo de hacer la lectura accesible a diferentes tipos de necesidades específicas de aprendizaje. Esther, David y Sebastián son los Ambigú, tres amigos que siempre que pueden se reunen los sótanos de una librería de viejo, situada en el barrio Gótico de Barcelona. Hacen un buen equipo. Su ayuda ha sido decisiva en más de u...
    En stock

    9,50 €

  • GUIA PARA CRIAR HIJOS CURIOSOS
    FURMAN, MELINA
    Una Guía de enorme utilidad para todas y todos los que estén embarcados en la gran aventura de la crianza.La pedagogía, la psicología y las neurociencias cuentan hoy con ideas muy valiosas para acompañar a los niños y las niñas en su camino de aprendizaje, ideas que pueden ayudarnos a resolver muchas de las cosas que nos desvelan como padres. Sin embargo, esos saberes tan noved...
    En stock

    23,00 €

  • ESCUELA O BARBARIE
    GALINDO FERRANDEZ, ENRIQUE GARCIA FERNANDEZ, OLGA
    Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas ûllevadas a cabo por gobiernos de todos los coloresû siempre fallidas, pero siempre funcionales a unos intereses espurios. Secundadas por un ejército de «expertos en educación» que sirven como propagandistas del nuevo orden educativo, el mayor «logro» de estas reformas ûcon su...
    En stock

    22,00 €

Otros libros del autor

  • DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
    FABREGAT BARRIOS, SANTIAGO
    Estamos, por tanto, ante un libro esencialmente pr?ctico que se apoya en la experiencia, la innovaci?n y la investigaci?n para abordar temas que forman parte del quehacer profesional de miles de docentes, como la ense?anza de la lectura, el desarrollo de las competencias escritas y orales, la educaci?n literaria ligada a la escritura creativa, la dinamizaci?n de bibliotecas esc...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    23,00 €