LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AULA UNIVERSITARIA:

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AULA UNIVERSITARIA:

ESTRATEGIAS DE INTEGRACION

ALBAREDA TIANA, SÍLVIA / BAENA MORALES, SALVADOR /  

22,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL GRAO
Año de edición:
2023
Materia
Educación
ISBN:
978-84-19416-62-9
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
22,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Introducción: Los objetivos de desarrollo Sostenible, la educación para el desarrollo sostenible y la universidad. Los ODS en las aulas: principios éticos y legales. La educación para el desarrollo sostenible. Los ODS en la educación. La Agenda 2030 y el papel de la universidad en los ODS. Ámbito internacional. Ámbito estatal. Instrumentos autonómicos. Ámbito de la Universidad de Alicante. Diez ideas de fuerza para concluir. 1. Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en la docencia mediante actividades de sensibilización: una experiencia con aprendizaje basado en problemas. La aplicación de la educación para el desarrollo sostenible en las aulas universitarias. El aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de la sostenibilidad. Método. Descripción de los participantes. Descripción de la intervención educativa. Instrumento. Procedimiento. Resultados. Resultados cualitativos. Resultados cuantitativos. Discusión y conclusiones. Recomendaciones y orientaciones para la integración de la experiencia en la docencia. 2. La integración transversal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la docencia: una experiencia en la formación del futuro profesorado. La integración de los ODS en la docencia universitaria: ¿cuáles y cómo se integran? Método. Participantes y contexto. Instrumento. Procedimiento. Descripción de la intervención educativa. Resultados. La integración de los ODS en la docencia. Estrategias de integración de los ODS en la docencia. La utilidad de los ODS para el futuro profesorado de educación infantil. Grado de satisfacción con la experiencia de integración. Discusión y conclusiones. Recomendaciones/orientaciones para la integración de la experiencia en la docencia. 3. Las tecnologías y los objetivos de desarrollo sostenible. La gamificación para promover competencias sobre sostenibilidad en los futuros maestros. Los ODS como referente de la sostenibilidad en nuestro entorno. La gamificación: una metodología activa al servicio de la sostenibilidad. La tecnología digital: objeto y recurso para la gamificación. Método. Contexto y participantes. Instrumento. Procedimiento y análisis de datos. Resultados. Discusión y conclusiones. Recomendaciones para promover competencias sostenibles mediante la gamificación y las tecnologías. 4. Desarrollo e implementación del proyecto EFODS. Un análisis cualitativo para evaluar la función de los ODS como el eje de enseñanza en ciencias del deporte. La educación física: virtudes y ventajas para su relación con la ED. Descripción de la intervención educativa: el proyecto EFODS. Fases del proyecto. Fase 1. Vinculando los ODS y los EFODS. Fase 2. Integrando los contenidos de la materia en los ODS. Fase 3. Propuestas grupales para crear los EFODS. Método. Objetivos. Participantes. Instrumentos. Procedimiento. Análisis de datos. Resultados. Discusión. Importancia del proyecto EFODS. Utilidad del proyecto: claves para la integración práctica de los EFODS. Fortalezas y limitaciones planteadas por los estudiantes durante el proceso. Conclusión. 5. La integración de los objetivos de desarrollo sostenible en una asignatura del Grado de Maestro de Educación Infantil mediante un proyecto innovador de aprendizaje-servicio. Desarrollo de competencias clave en sostenibilidad. Método. Descripción del contexto y de los participantes. Descripción de las fases del proyect

Ofrece experiencias prácticas de integración de los ODS en la docencia universitaria. En ellas se utilizan estrategias como la sensibilización, la integración específica y la transversalización, que van asociadas al uso de metodologías activas; por ejemplo, el aprendizaje-servicio, el aprendizaje orientado a proyectos, el aprendizaje basado en problemas y el método de casos. En el volumen también se plantean recomendaciones que pueden ser útiles para incluir los ODS en la enseñanza-aprendizaje. Es un libro dirigido al profesorado universitario de cualquier ámbito de conocimiento puesto que los planteamientos son extrapolables a cualquiera asignatura.

Artículos relacionados

  • CDA-STOP: PROGRAMA DE PREVENCION DE LA CIBERVIOLENCIA EN PAR
    En las primeras relaciones de pareja entre jóvenes se establecen las bases de lo que es el amor, el respeto, la confianza?, un proceso de aprendizaje que influirá en sus futuras relaciones de pareja. Cuando dichas relaciones no son adecuadas y se basan en el control, desconfianza, celos, violencia?, además de causar un impacto socioemocional, pueden normalizarse y cronificarse ...
    En stock

    22,00 €

  • EDUCACIÓN BASADA EN EVIDENCIAS
    PETTY, GEOFF
    Este libro ofrece consejos prácticos sobre cómo mejorar la forma de enseñar para que tenga el mayor efecto posible en el rendimiento del alumnado. Se centra en métodos, estrategias y técnicas de enseñanza recomendados por las investigaciones más fiables. Los métodos de enseñanza tienen más impacto en el rendimiento que cualquier otro factor que los docentes puedan cambiar. Los ...
    En stock

    23,00 €

  • TRANSFORMACION DIGITAL Y PLAN DIGITAL DE CENTRO
    ÁLVAREZ JIMENEZ, A. DAVID / TRUJILLO SAE
    Se analiza qué significa la transformación digital que estamos viviendo en la educación y cómo podemos convertirla en una experiencia positiva. Para ello se recurre a las tres fuentes principales de la innovación educativa: una sólida base teórica y de evidencias científicas, un contundente análisis de buenas prácticas de centros educativos que están en el camino de la transfor...
    En stock

    20,00 €

  • INFANCI@ DIGIT@L
    AGUASANTA REGALADO, MIRIAM E. / AREA MOREIRA, MANU
    Una recopilación de datos, observaciones y reflexiones sobre tecnologías digitales en la etapa de 3 a 6 años. Es fruto de una investigación sobre la oferta, la percepción y la utilización de los recursos educativos digitales en esta etapa. Se dan respuesta a preguntas como, por ejemplo: ¿Qué características técnicas y pedagógicas más destacables presentan los materiales didácti...
    En stock

    25,00 €

  • TU MEJOR VERSIÓN COMO PADRE
    CASTAÑO, FRANCISCO
    No existen respuestas ni soluciones mágicas al difícil arte de la crianza, pero hay algo en lo que los expertos coinciden: todo pasa por el apego, esa inclinación natural a sentir que como adultos les ofrecemos la seguridad de un techo, el alimento y el abrigo en forma de ropa o de reconfortantes abrazos. En Tu mejor versión como padre, Francisco Castaño, con una dilatada traye...
    En stock

    17,00 €

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    LOMAS GARCIA, CARLOS
    Su objetivo es impulsar una transformación de las enseñanzas lingüísticas que contribuya a una mejora de las competencias comunicativas y al aprendizaje de una ética de la comunicación. «No estamos solo ante una tarea didáctica: estamos también, y sobre todo, ante una tarea ética y ante una manera de entender la educación que no elude su carácter ideológico. Porque en educación...
    En stock

    31,50 €