LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AULA UNIVERSITARIA:

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AULA UNIVERSITARIA:

ESTRATEGIAS DE INTEGRACION

ALBAREDA TIANA, SÍLVIA / BAENA MORALES, SALVADOR /  

23,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL GRAO
Año de edición:
2023
Materia
Educación
ISBN:
978-84-19416-62-9
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
23,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Introducción: Los objetivos de desarrollo Sostenible, la educación para el desarrollo sostenible y la universidad. Los ODS en las aulas: principios éticos y legales. La educación para el desarrollo sostenible. Los ODS en la educación. La Agenda 2030 y el papel de la universidad en los ODS. Ámbito internacional. Ámbito estatal. Instrumentos autonómicos. Ámbito de la Universidad de Alicante. Diez ideas de fuerza para concluir. 1. Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en la docencia mediante actividades de sensibilización: una experiencia con aprendizaje basado en problemas. La aplicación de la educación para el desarrollo sostenible en las aulas universitarias. El aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de la sostenibilidad. Método. Descripción de los participantes. Descripción de la intervención educativa. Instrumento. Procedimiento. Resultados. Resultados cualitativos. Resultados cuantitativos. Discusión y conclusiones. Recomendaciones y orientaciones para la integración de la experiencia en la docencia. 2. La integración transversal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la docencia: una experiencia en la formación del futuro profesorado. La integración de los ODS en la docencia universitaria: ¿cuáles y cómo se integran? Método. Participantes y contexto. Instrumento. Procedimiento. Descripción de la intervención educativa. Resultados. La integración de los ODS en la docencia. Estrategias de integración de los ODS en la docencia. La utilidad de los ODS para el futuro profesorado de educación infantil. Grado de satisfacción con la experiencia de integración. Discusión y conclusiones. Recomendaciones/orientaciones para la integración de la experiencia en la docencia. 3. Las tecnologías y los objetivos de desarrollo sostenible. La gamificación para promover competencias sobre sostenibilidad en los futuros maestros. Los ODS como referente de la sostenibilidad en nuestro entorno. La gamificación: una metodología activa al servicio de la sostenibilidad. La tecnología digital: objeto y recurso para la gamificación. Método. Contexto y participantes. Instrumento. Procedimiento y análisis de datos. Resultados. Discusión y conclusiones. Recomendaciones para promover competencias sostenibles mediante la gamificación y las tecnologías. 4. Desarrollo e implementación del proyecto EFODS. Un análisis cualitativo para evaluar la función de los ODS como el eje de enseñanza en ciencias del deporte. La educación física: virtudes y ventajas para su relación con la ED. Descripción de la intervención educativa: el proyecto EFODS. Fases del proyecto. Fase 1. Vinculando los ODS y los EFODS. Fase 2. Integrando los contenidos de la materia en los ODS. Fase 3. Propuestas grupales para crear los EFODS. Método. Objetivos. Participantes. Instrumentos. Procedimiento. Análisis de datos. Resultados. Discusión. Importancia del proyecto EFODS. Utilidad del proyecto: claves para la integración práctica de los EFODS. Fortalezas y limitaciones planteadas por los estudiantes durante el proceso. Conclusión. 5. La integración de los objetivos de desarrollo sostenible en una asignatura del Grado de Maestro de Educación Infantil mediante un proyecto innovador de aprendizaje-servicio. Desarrollo de competencias clave en sostenibilidad. Método. Descripción del contexto y de los participantes. Descripción de las fases del proyect

Ofrece experiencias prácticas de integración de los ODS en la docencia universitaria. En ellas se utilizan estrategias como la sensibilización, la integración específica y la transversalización, que van asociadas al uso de metodologías activas; por ejemplo, el aprendizaje-servicio, el aprendizaje orientado a proyectos, el aprendizaje basado en problemas y el método de casos. En el volumen también se plantean recomendaciones que pueden ser útiles para incluir los ODS en la enseñanza-aprendizaje. Es un libro dirigido al profesorado universitario de cualquier ámbito de conocimiento puesto que los planteamientos son extrapolables a cualquiera asignatura.

Artículos relacionados

  • VIEJOS SABIOS, LOS
    Los sabios que diseñaron las bases matemáticas de nuestra civilización.Los nombres de Pitágoras, Arquímedes y Euclides resonaron en las antiguas calles de Samos, Siracusa y Alejandría mucho antes de convertirse en el símbolo de la sabiduría misma. Pitágoras, el místico que descubrió la armonía numérica que rige el cosmos, fue elevado a categoría divina y reunió en torno a su fi...
    En stock

    24,90 €

  • ES BUENO SABER APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA ADOLESCENTES DESDE LA NEUROEDU
    CABALLERO, MARÍA
    Aprender en el siglo XXI no es solo saber más, sino saber adaptarse, conectar y evolucionar. En un mundo en constante transformación, aprender ya no se limita a adquirir conocimientos, requiere desarrollar competencias que nos permitan afrontar los desafíos de la vida personal, social y profesional con flexibilidad, sentido y equilibrio. Esta nueva realidad exige repensar cómo...
    En stock

    28,95 €

  • ¿EN QUE TE BASAS PARA ENSEÑAR?
    Este libro se dirige de manera especial a docentes en activo que buscan modelos e instrumentos para mejorar su práctica de aula como profesionales expertos, reflexivos, indagadores y miembros de una comunidad de aprendizaje. Su objetivo es facilitar la comprensión del profesorado acerca de qué son las evidencias en educación y su acercamiento a análisis de evidencia disponibles...
    En stock

    20,00 €

  • SALVAR LA UNIVERSIDAD, DEFENDER LA DEMOCRACIA
    CASTRO ORELLANA, RODRIGO
    Un llamamiento en defensa de una universidad pública de calidad, abierta a todas, sin exclusiones por renta o clase. La universidad, erigida como uno de los pilares democráticos, y el conocimiento y pensamiento que la acompaña son objeto de rabiosos y continuados ataques. Infrafinanciación, intervención en su autonomía, privatización, exigencias de rentabilidad, todo con el fin...
    En stock

    15,00 €

  • LOS HIJOS DIFERENTES, DE LA MADUREZ A SU FIN
    VILA BADÍA, ANNA
    Este relato cierra la trilogía sobre Sandra, completando el extraordinario testimonio vital que comenzó con Tengo una hija deficiente y Los hijos diferentes crecen. Con una prosa directa y emocionante, Anna Vila nos abre las puertas de su intimidad para compartir los últimos veinte años de la vida de su hija Sandra, que, a consecuencia de una anoxia durante el parto por un mal ...
    En stock

    19,00 €

  • NEURODIVERSIDAD
    ELIZONDO CARMONA, CORAL
    Este libro te ayudará a conocer el cerebro para profundizar en el maravilloso mundo de la neurodiversidad, un concepto que alude a los múltiples tipos de cerebros y mentes que existen. Conocer el cerebro te permitirá adentrarte en la escuela inclusiva, así como distinguir y trabajar las funciones ejecutivas; comprender cómo almacenamos las palabras; asimilar la importancia de...
    En stock

    19,00 €