LOS DOS CAMINOS DE LA FILOSOFÍA

LOS DOS CAMINOS DE LA FILOSOFÍA

GLUCKSMANN, ANDRÉ

18,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TUSQUETS EDITORES S.A.
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8383-233-2
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Sócrates y Heidegger: dos maneras contrarias de entender y practicar la filosofía, aunque ambas radicales y equivalentes a la hora de exigir desprenderse de los prejuicios y encarar la verdad. Sócrates, el ateniense que instaba a interrogarse a sí mismo sobre cómo hay que vivir y sobre la naturaleza de la justicia, denunció la podredumbre de la vida pública y reveló las paradojas de la democracia de su tiempo; para él, la filosofía es ante todo una invitación a la duda permanente de las propias convicciones, al antidogmatismo y al coraje individual ante los fanatismos y presiones sociales. En el otro extremo, Heidegger hace de la angustia ante la muerte la clave de una existencia auténtica; denuncia el predominio deshumanizador de la técnica y nos obliga a repensar la relación entre la filosofía y el mal. En este ensayo, heterodoxo y polémico como todos los suyos, glucksmann hace algo más que poner frente a frente la ironía de Sócrates y el nihilismo de Heidegger. Para este autor, la filosofía exige pensar a fondo la finitud humana y las constantes tensiones  entre el individuo y la comunidad, en las que nos jugamos gran parte de nuestro destino.

Artículos relacionados

  • HACER EL BIEN
    GABRIEL, MARKUS
    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente económic...
    En stock

    25,00 €

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    En stock

    14,90 €

  • PODER Y LIBERTAD
    RAMONEDA, JOSEP
    Digámoslo en modo camusiano: el hombre es la fuerza que todo lo crea y la fuente de nuestros valores. Lo que se nos pide es 'ser capaces, como Proust, de ver la realidad con otros ojos que no sean los de las ideas prefijadas'. Creación de sentido y explicación de la realidad. Esta es la tensión de las humanidades, si dejamos que disminuya nos condenamos a la vulgaridad y nos pe...
    En stock

    18,90 €

  • CONSOLACION DE LA FILOSOFIA
    BOECIO
    Autobiografía filosófica y política de un hombre de letras en la que se condensa y sintetiza en una meditación lúcida y emotiva el pensamiento ético clásico y los principales problemas de la conciencia humana: la influencia de la fortuna y el azar sobre la vida de los hombres, la acción de la voluntad frente al destino, la presciencia divina, la separación entre la fe y la razó...
    En stock

    14,00 €

  • MUJERES QUE AMAMANTAN CACHORROS DE LOBO
    CAVARERO, ADRIANA
    ¿Qué significa ser madre ¿Qué significa pensar el cuerpo como materia viva que, en el parto, se abre y se desgarra Devolviendo el concepto de 'vida' a su dimensión visceral, Adriana Cavarero desafía la indiferencia de la filosofía hacia el cuerpo materno y explora sus lados oscuros y perturbadores, marginados por una tradición que favorece representaciones idílicas y luminosas....
    En stock

    19,00 €

  • PROFANACIONES - CM
    AGAMBEN, GIORGIO
    Una síntesis deslumbrante del pensamiento de Agamben. ¿Qué es el genio , ¿cómo funciona el mecanismo de la parodia , ¿qué lugar ocupa hoy, en una sociedad que creemos del todo despojada de ritos, el acto de la profanación Estas son algunas de las preguntas que aborda Agamben en las diez prosas breves que componen este libro; una muestra, en su expresión más depurada, de la ener...
    En stock

    10,90 €

Otros libros del autor

  • MAYO DEL 68
    GLUCKSMANN, ANDRE
    Cincuenta años después de Mayo del 68, el caso se reabre. El mundo ha cambiado considerablemente desde aquel año de ruptura, pero los políticos se posicionan de nuevo frente a los acontecimientos del Mayo francés, que unos tratan de desempolvar y otros prefieren enterrar.«Nos guste o no, todos somos hijos del 68. Y como todos los hijos, tenemos el derecho, incluso el deber,...
    Agotado

    18,90 €

  • VOLTAIRE CONTRAATACA
    GLUCKSMANN, ANDRÉ
    Polémico, controvertido, amado y odiado a partes iguales, André Glucksmann ha sido sin duda uno de los más influyentes pensadores europeos de los últimos cincuenta años. Y éste es el último libro que escribió. Como si hubiera querido dejar un testamento a sus conciudadanos europeos, Glucksmann invoca la figura de Voltaire como faro para una Europa errática y asaltada por peligr...
    No disponible

    20,00 €