LEGISLACIÓN BÁSICA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 2017

LEGISLACIÓN BÁSICA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 2017

AA.VV

35,70 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-309-7187-9
Páginas:
1760
Encuadernación:
Rústica
35,70 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN.
Selección de direcciones de Internet.
I. NORMAS FUNDAMENTALES.
1. Constitución española de 27 de diciembre de 1978 (arts. 1.º-3.º, 9.º-16, 18, 19, 24, 32, 33, 35, 38, 39, 42, 49, 51, 93-96, 117, 118, 137, 139 y 149).
2. Tratado de la Unión Europea, hecho en Lisboa el 13 de diciembre de 2007 (arts. 1.º-3.º, 4.º3.º, 5.º-7.º, 9.º, 10, 13 y 24).
3. Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, hecho en Lisboa el 13 de diciembre de 2007 (arts. 1.º-14, 18-31, 34-38, 45-54, 56-81, 90-91, 101, 106-107, 114-115, 119, 215-218, 220, 267, 280, 282, 294, 299, 326-335, 340, 343, 349, 351, 353 y 355).
4. Carta Europea de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, hecha en Niza el 7 de diciembre de 2000 (arts. 1.º-54).
II. NORMAS PROCESALES DE CARÁCTER GENERAL.
1) NORMAS DE LA UNIÓN EUROPEA Y NORMAS CONVENCIONALES RELACIONADAS.
A) Competencia judicial, reconocimiento y ejecución de sentencias.
5. Reglamento (UE) número 1215/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil (refundición).
6. Acuerdo entre la Comunidad Europea y el Reino de Dinamarca relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia civil y mercantil, hecho en Bruselas el 19 de octubre de 2005.
7. Convenio relativo a la competencia judicial y a la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil, hecho en Lugano el 30 de octubre de 2007.
B) Asistencia judicial.
8. Reglamento (CE) número 1393/2007, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de noviembre de 2007, relativo a la notificación y al traslado en los Estados miembros de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil y mercantil.
9. Acuerdo entre la Comunidad Europea y el Reino de Dinamarca relativo a la notificación y al traslado de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil o mercantil, hecho en Bruselas el 19 de octubre de 2005.
10. Reglamento (CE) número 1206/2001 del Consejo, de 28 de mayo de 2001, relativo a la cooperación entre los órganos jurisdiccionales de los Estados miembros en el ámbito de la obtención de pruebas en materia civil o mercantil.
C) Procedimientos especiales.
11. Reglamento (CE) número 805/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004, por el que se crea un título ejecutivo europeo para créditos no impugnados.
12. Reglamento (CE) número 1896/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, por el que se establece un proceso monitorio europeo.
13. Reglamento (CE) número 861/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de julio de 2007, por el que se establece un proceso europeo de escasa cuantía.
14. Reglamento (UE) número 655/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
2) NORMAS CONVENCIONALES.
A) Convenios multilaterales.
a) Naciones Unidas.
15. Convenio sobre relaciones diplomáticas, hecho en Viena el 16 de abril de 1961 (arts. 31 y 32).
16. Convenio sobre relaciones consulares, hecho en Viena el 24 de abril de 1963 [arts. 5.ºf), h) y j), 43 y 45].
b) Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado.
17. Convenio relativo al procedimiento civil, hecho en La Haya el 1 de marzo de 1954.
18. Convenio suprimiendo la exigencia de la legalización de los documentos públicos extranjeros, hecho en La Haya el 5 de octubre de 1961.
19. Convenio relativo a la notificación o traslado en el extranjero de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil o comercial, hecho en La Haya el 15 de noviembre de 1965.
20. Convenio relativo a la obtención de pruebas en el extranjero en materia civil o mercantil, hecho en La Haya el 18 de marzo de 1970.
[...]

Esta obra constituye una sistematización -con abundantes notas y concordancias, además de referencias a las direcciones de Internet útiles para completar y poner al día determinados datos- de los textos básicos de Derecho internacional privado vigentes en el ordenamiento español, precedidos de una introducción.
Dado el amplio volumen de normas que contiene, la estructura de la obra pretende hacer intuitiva su utilización. Así, partiendo de la Constitución española y de los Tratados de la Unión Europea, las normas más relevantes para el Derecho internacional privado se han agrupado en dos grandes bloques, consagrado el primero a las normas de carácter general, tanto procesales como en materia civil y mercantil, y el segundo a las normas específicas en los diferentes sectores (personas físicas, familia y sucesiones, sociedades, obligaciones y bienes), incluyendo, finalmente, un apartado dedicado al arbitraje y la mediación. En cada uno de estos sectores los textos se presentan siempre en el mismo orden, incluyéndose primero las normas de Derecho de la Unión Europea con incidencia en el ámbito del Derecho internacional privado, cuya importancia ha aumentado notablemente en los últimos tiempos, las del Derecho convencional y, finalmente, las normas internas. Este amplio conjunto de textos, actualizados hasta julio de 2016, está destinado a facilitar tanto la docencia universitaria como la labor de los profesionales del Derecho.

Artículos relacionados

  • JAUME PLENSA: INNER MATTER / MATERIA INTERIOR
    PLENSA, JAUME
    Presentamos un fascinante catálogo de exposición del Espacio Fundación Telefónica en Madrid.La selección profundiza en los temas recurrentes del universo artístico de Jaume Plensa, como la identidad, la fragilidad de la condición humana, lo efímero, la espiritualidad, el silencio, la comunicación y el lenguaje.Jaume Plensa es conocido por sus esculturas monumentales en espacios...
    En stock

    50,00 €

  • CIENTO ONCE 1, LOS. EL PARTIDO MAS IMPORTANTE DE SUS VIDAS
    SANTIAGO, ROBERTO / SANTOS MOLINA, EDUARDO DE LOS
    La colección que reúne a todos los protagonistas del universo Superhéroes Roberto SantiagoLos Once reciben una misteriosa señal de socorro proveniente de un volcán en Los Andes, justo cuando el Cinturón de Fuego del Pacífico está en alerta máxima por posibles erupciones. Allí conocen a Escuadrón K y se encuentran con Las Princesas Rebeldes y Los Hurones, estos últimos al servic...
    En stock

    15,95 €

  • CASA DE HOJAS
    DANTELEWSKI, MARK Z.
    EL LIBRO DE CULTO MÁS ACLAMADO Y AMBICIOSO DEL SIGLO XXI UN EXTRAORDINARIO FENÓMENO LITERARIO MUNDIAL«Un desafío literario. Una reflexión sobre la forma en que leemos.» The Observer «Tremendamente vivaz, sublime y espeluznante, angustiosamente aterradora. Hace que las demás novelas carezcan de sentido.» Bret Easton Ellis «Deslumbrante.» The Washington PostCasa de hojas es el ma...
    En stock

    34,90 €

  • EN BUSCA DE LA MENTE
    DEHAENE, STANISLAS
    Cunde en nuestros días la ilusión de que la neurociencia puede explicarlo todo: los sueños y las adicciones, las dificultades de aprendizaje, nuestras decisiones financieras y nuestros consumos, los trastornos de la alimentación y los sentimientos religiosos. En la vereda de enfrente, los escépticos insisten en que la mente es un misterio demasiado complejo para nuestro limitad...
    En stock

    14,90 €

  • LA ENFERMERA DE HITLER
    ROBOTHAM, MANDY
    Bajo la sombra del Führer, una mujer intenta sobrevivir. Y amar.Un amor prohibido. Una elección imposible en la lucha por la supervivencia. Alemania, 1944. Anke Hoff, prisionera en un campo de concentración, no tiene ni idea de cuál será su destino. Cuando le ordenan que asista como comadrona a alguien muy cercano a Hitler, la joven se ve obligada a aceptar: de lo contrario, sa...
    En stock

    6,90 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA IA
    SIEGEL, ERIC
    La mejor herramienta es la más difícil de utilizar. El machine learning es la tecnología de uso general más importante del mundo, pero es muy complicada de lanzar. Fuera de los gigantes tecnológicos y algunas otras empresas líderes, las iniciativas de machine learning suelen fallar a la hora de implementarse y nunca llegan a aportar valor. ¿Qué falta Una práctica empresarial es...
    En stock

    27,50 €