LAS CIEN MEJORES POESÍAS DE LA LENGUA CASTELLANA

LAS CIEN MEJORES POESÍAS DE LA LENGUA CASTELLANA

CUENCA, LUIS ALBERTO DE

19,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDITORIAL * 84-16981
Año de edición:
2017
Materia
Poesia
ISBN:
978-84-16981-58-8
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Hace casi ciento diez años preparó don Marcelino Menéndez Pelayo, director de la Biblioteca Nacional, una antología de las cien mejores poesías de la lengua castellana. La selección reflejaba, desde luego, su gusto personal, pero también el de su tiempo. Luis Alberto de Cuenca dirigió la Biblioteca Nacional entre 1996 y 2000, y fue en ese lapso de tiempo, concretamente en 1998, cuando vio la luz la primera edición de sus Cien mejores poesías de la lengua castellana, florilegio que a su vez reflejaba los gustos de su autor y de su tiempo. Ahora, con importantes modificaciones, vuelve a editarse de manera definitiva la antología de Luis Alberto, que rescata poetas injustamente olvidados, reivindica la poesía tradicional y descubre a los ojos del lector actual parcelas sorprendentes de los mejores poetas que escribieron en castellano. He aquí, pues, un libro de compañía para todas las horas, que, ábrase por donde se abra, nos habla de luces y de sombras, de alegrías y penas, de amor y desamor: de belleza siempre.

Luis Alberto de Cuenca nació en Madrid el 29 de diciembre de 1950. Es Profesor de Investigación del CSIC y Académico numerario de la Real Academia de la Historia. Preside el Real Patronato de la Biblioteca Nacional. Entre sus libros poéticos figuran La caja de plata (Sevilla, Renacimiento, 1985, Premio de la Crítica), El otro sueño (Sevilla, 1987), El hacha y la rosa (Sevilla, 1993), El reino blanco (Madrid, 2010), La mujer y el vampiro (Madrid, 2010) y Cuaderno de vacaciones (Madrid, 2014, Premio Nacional de Poesía).

Artículos relacionados

  • LO QUE QUEDA FUERA
    RIVAS, MANUEL
    Hay momentos en los que la poesía aborda los grandes temas, los excelsos sentimientos, y otros en los que los versos nos animan a reflexionar y a rastrear por experiencias más cotidianas, en lugares en los que, quizás, no se nos habría ocurrido a acercarnos. "Lo que queda fuera" es una reivindicación de la vida en las periferias, de la necesidad o el placer de vivir en los márg...
    En stock

    17,00 €

  • EXTERIORES DEL PARAÍSO
    ATXAGA, BERNARDO
    Con una prolija carrera literaria, Bernardo Atxaga es uno de los autores más reconocidos de la literatura vasca actual. Ha explorado la escritura desde multitud de perspectivas, tanto desde la novela, como la poesía, el ensayo, el teatro o la literatura infantil y juvenil. Sin embargo, en 2021 declaró que abandonaba la novela: «las musas callan, no dicen nada, no quieren encend...
    En stock

    17,00 €

  • CARMINA BURANA
    RICO, FRANCISCO
    La presente antología bilingüe de los Carmina Burana -regida por un criterio de selección que atiende a escoger, junto a las indiscutibles piezas centrales, aquellas que más registran el tono jubilosamente erótico y exultante que tanto abunda en este cancionero- cumple la muy necesaria misión de hacer accesible a la generalidad del público una amplia muestra de la poesía de los...
    En stock

    21,00 €

  • ESTANCIA DE LA PLENITUD
    HERRERO, FERMÍN
    Fermín Herrero es natural de Ausejo de la Sierra, Soria. Su dilatada obra poética ha obtenido varios galardones, entre otros, el Hiperión, Gil de Biedma, Jaén, Fray Luis de León o Ciudad de Salamanca, y fue reconocida en su conjunto con el Premio de las Letras de Castilla y León en 2015. En 2014, el de la Crítica en el ámbito autonómico, y a nivel nacional en 2016. ...
    En stock

    16,00 €

  • POEMAS DE LAS LETRAS UNIVERSALES
    La Historia de la Literatura no tiene patria, aunque sí lenguas diversas, y es la traducción quien obra esa metempsicosis, esa transmigración que hace propio lo ajeno o, al menos, nos crea la ilusión de entenderlo (de leerlo) como propio. Tampoco, en definitiva, las lenguas tienen patria. El mundo es un poco más pequeño, un poco más aceptable, un poco más comprensible y un poco...
    En stock

    12,95 €

  • POSERÓTICA
    DUVAL, ELIZABETH
    Sería un poema de amor si el lenguaje lo permitiera, si la persona que ama y escribe pudiera salirse de su espantosa manía de la exégesis; pero el mundo anda disparando consignas y la contradicción consciente de estar y de ponerse frente al mundo se suple con la teatralidad, con el arte de vivir por encima del abismo, con volver a recuperar ese sencillo lenguaje en el intento d...
    En stock

    15,90 €

Otros libros del autor

  • SU NOMBRE ERA EL DE TODAS LAS MUJERES Y OTROS POEMAS DE AMOR Y DE
    CUENCA, LUIS ALBERTO DE
    Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 29 de diciembre de 1950) es poeta, traductor, ensayista, académico de número de la Real Academia de la Historia y Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ha sido Director del Instituto de Filología y Director del Departamento de Publicaciones del CSIC, así como Director de la Biblioteca Nacional y Secretario...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    13,90 €

  • LOS MUNDOS Y LOS DÍAS
    CUENCA, LUIS ALBERTO DE
    NACIDO en Madrid el 29 de diciembre de 1950, Luis Alberto de Cuenca es helenista, bibliófilo, miembro numerario de la Real Academia de la Historia y Profesor de Investigación del CSIC. Ha sido Director de la Biblioteca Nacional de España, Presidente del Real Patronato de la B.N.E. y Secretario de Estado de Cultura. Entre otros premios, ha obtenido el de la Crítica por La caja d...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    20,00 €

  • VIDAS IMAGINARIAS
    CUENCA, LUIS ALBERTO DE
    No disponible

    19,00 €