LA PARADOJA DEMOCRÁTICA

LA PARADOJA DEMOCRÁTICA

EL PELIGRO DEL CONSENSO EN LA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA

MOUFFE, CHANTAL

15,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2012
Materia
Política
ISBN:
978-84-9784-664-6
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
15,90 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Introducción: La paradoja democrática / 1. La democracia, el poder y «lo político» / 2. Carl Schmitt y la paradoja de la democracia liberal / 3. Wittgenstein, la teoría política y la democracia / 4. Para un modelo agonístico de democracia / 5 ¿Una política sin adversario? / Conclusión: La ética de la democracia.

El espíritu de nuestro tiempo se caracteriza por su empeño en negar el conflicto como lo esencial de toda política democrática. Lejos de ser un signo de progreso, buscar el consenso y promover una unanimidad social suave es un grave error que pone en peligro las instituciones democráticas. En muchos países, este ?consenso centrista? está propiciando el auge de partidos de la derecha populista, que se presentan como las únicas fuerzas ?contrarias al sistema?, aspirando así a ocupar el espacio de la crítica abandonado por la izquierda.

Discutiendo las tesis de John Rawls y Jürgen Habermas, así como los dogmas de la ?tercera vía? de Anthony Giddens practicados por Tony Blair, Chantal Mouffe argumenta que pese a la supuesta desaparición de la distinción entre izquierda y derecha, la categoría del adversario sigue teniendo un papel central en la dinámica de la democracia de las sociedades postindustriales del presente.

Recurriendo a las ideas de Wittgenstein y Derrida, y a las provocadoras tesis de Carl Schmitt, la autora propone una nueva concepción del sistema democrático, al que define como un ?pluralismo agonístico? que implica la imposibilidad de erradicar el antagonismo y de llegar a soluciones definitivas de los conflictos.

Artículos relacionados

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    En stock

    19,90 €

  • EL PRÍNCIPE
    MAQUIAVELO
    La vasta experiencia política de Maquiavelo en la República de Florencia, sumada a su talento literario, dio pie a El príncipe, una obra visionaria tan válida hoy como en el momento en que la escribió. Su inspirado y muy sincero análisis de las cualidades que debe atesorar un gobernante y cómo debe ejercerse el poder se aleja del idealismo y la moral tradicional para mostrarse ...
    En stock

    18,90 €

  • MARX Y CHINA
    RIOS, XULIO
    ¿Como se ha adaptado el marxismo a la realidad de China para ser el eje central en su proceso de modernización? Más allá de su potente desarrollo económico o su destacada presencia en el ámbito tecnológico, somos grandes desconocedores de la realidad de China; y ello a pesar del terremoto de gran magnitud que ha supuesto su encaje en el equilibrio de poder internacional actual...
    En stock

    18,00 €

  • PASEO DE LA PERRA GORDA
    GOMEZ CALVO, JAVIER
    Lejos de donde se libraron las batallas más decisivas de la guerra civil, quedó esa gran mayoría de españoles que nunca tuvo que combatir. Rojos, azules e indiferentes atrapados en la retaguardia, tanto o más virulenta que el frente bélico. En la villa de Elciego, situada a orillas del Ebro y marcando frontera entre dos de las provincias que más efectivos humanos y materiales a...
    En stock

    21,50 €

  • ENEMIGOS ÍNTIMOS
    IGLESIAS, PABLO
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar? Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombre...
    En stock

    20,00 €

  • EL INTERES DETRAS DEL DESINTERES
    BOURDIEU, PIERRE
    Una característica clave de quienes trabajan para el Estado y le dan forma es que afirman sacrificar sus intereses personales y ejercer su función de modo desinteresado, por el bien común. Pero ¿es posible un comportamiento desinteresado, hacer algo a cambio de nada? ¿Habrá que tomar al pie de la letra los discursos altruistas de abnegación y devoción? ¿Cómo entender, por ejemp...
    En stock

    23,90 €

Otros libros del autor

  • EL PODER DE LOS AFECTOS EN POLÍTICA
    MOUFFE, CHANTAL
    Ante la acumulación de crisis de los últimos años, parecen ser más las derechas que las izquierdas las que han sabido captar las angustias de la gente y convertirlas en un escalofriante ascenso electoral y cultural. En este ensayo potente e inspirador, Chantal Mouffe interpela a las fuerzas progresistas para que, ante todo, puedan reconocer que en política importan tanto los pr...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    15,90 €