LA MAQUINACIÓN Y EL PRIVILEGIO

LA MAQUINACIÓN Y EL PRIVILEGIO

EL GOBIERNO DE LAS UNIVERSIDADES

BERMEJO BARRERA, JOSÉ CARLOS

9,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
EDICIONES AKAL, S.A.
Año de edición:
2011
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-460-3375-2
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
9,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Añadir a favoritos

Preludio. ¿A dónde se han ido los profesores?
Introducción. Bases para un expolio
I. ¿Quién debe gobernar las universidades? Ensayo sobre la legitimidad académica
II. Por qué es necesario cerrar ya la ANECA y neutralizar su ideología
III. Un fiasco: la Ley de la Ciencia
IV. Calculus vanitatis. Cómo controlar a los profesores midiendo citas
V. Profesores y papeles. Sobre el gobierno de las universidades públicas
VI. Un discurso a los alumnos. El pasado es vuestro, no dejéis que os roben el futuro
Conclusión. Bases para la reconstrucción de la universidad pública
Apéndices. Abusos normativos.
A. El máster docente
B. Las escuelas de doctorado
C. Las normativas bananeras: cómo se puede montar un máster
Bibliografía

En el mundo se está produciendo un proceso de destrucción de la universidad pública, paralelo al de destrucción de las clases medias. La investigación científica es ya claramente postacadémica y sirve a los intereses de las grandes industrias. El valor de la educación como instrumento de formación cívica y como medio de promoción social se pone cada vez más en duda y se pretende recuperar el sentido elitista de la educación superior. En España las universidades pretenden quedar al margen de la crisis económica y los conflictos sociales, sus profesores viven en una burbuja en la que el orden legal de estas instituciones está siendo minado gracias a la génesis de un poder paralelo. Un poder en el que grupos de profesores, agencias públicas y privadas, bancos y alguna empresa, amparados por el poder político, han creado sistemas de captación de fondos, dotación de plazas y creación de centros en los que quienes dominan el arte de la maquinación académica se van consolidando como grupos privilegiados. Si a ello unimos la crisis de legitimidad de la autoridad académica, observamos un panorama en el que los miembros de las universidades españolas contemplan, pasivos e inermes, un previsible proceso de brutal reconversión del que solo serán conscientes una vez que haya transformado radicalmente el paraíso artificial en el que ahora viven.

Artículos relacionados

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se en...
    En stock

    19,90 €

  • METAMORFOSIS. UNA REVOLUCIÓN ANTROPOLÓGI
    HERRERO LÓPEZ, YAYO
    Debemos combatir las respuestas derrotistas ante las múltiples crisis de nuestro presente. Hay que entender las razones por las que han emergido la ultraderecha y otras fuerzas devastadoras de la vida en la Tierra, y para ello tenemos que asumir la dimensión ecosocial en la que sustentar nuestras acciones de hoy y asegurar un futuro justo a escala planetaria. Urge una transform...
    En stock

    22,00 €

  • LIBRO DEL BASKET, EL
    SIMMONS, BILL
    EL LIBRO DEFINITIVO SOBRE LA NBA BEST-SELLER DEL NEW YORK TIMES UNO DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO POR EL SAN FRANCISCO CHRONICLE En "El libro del basket", una obra absolutamente única, el prolífico, ingenioso e hilarante Bill Simmons abre y cierra, de una vez por todas todos los debates sobre la NBA. Desde la eterna pregunta de quién ganó la histórica rivalidad entre Bill Russe...
    En stock

    35,90 €

  • DUERMO EN LA CALLE
    DE AHUMADA, LAIA
    MONTSE trabajaba en una residencia de ancianos. JUAN se marchó de casa a los catorce años. IGNACIO dejó Argentina para tener más oportunidades laborales. ANABEL fue abandonada cuando tenía tres meses. ANDRÉS llegó de Colombia en busca de una vida más digna. PEDRO era camarero en un restaurante de Barcelona. Lo que une sus historias es que todos viven en la calle o han vivido en...
    En stock

    18,50 €

  • EL PAÍS INVISIBLE
    LEZCANO, ARTURO
    No hay Galicia sin América porque todo ocurrió antes allí. En La Habana se tocó por primera vez el himno «Os Pinos» y frente al mar Caribe se oficializó y popularizó la bandera blanca y azul; en Buenos Aires se compuso «A Rianxeira» y se escribió la mejor novela de la literatura gallega. La lista es infinita, como todas las historias de este libro sobre la emigración, el exili...
    En stock

    25,90 €

  • BATALLA DE VERSALLES, LA
    GIVHAN, ROBIN
    Si aún hoy hablamos de la Batalla de Versalles, el desfile de moda celebrado en el palacio parisino el 28 de noviembre de 1973, en el que se enfrentaron cinco estrellas de la alta costura francesa (Yves Saint Laurent, Hubert de Givenchy, Emanuel Ungaro, Pierre Cardin y Marc Bohan para Christian Dior) contra otros tantos diseñadores estadounidenses (Oscar de la Renta, Halston, B...
    En stock

    23,90 €

Otros libros del autor

  • LA POLÍTICA COMO IMPOSTURA Y LAS TINIEBLAS DE LA INFORMACIÓN
    BERMEJO BARRERA, JOSÉ CARLOS
    "Vivimos en un mundo que es capaz de producir y poner encirculación cantidades ingentes de información, que además circulan a unaenorme velocidad entre dos lugares cualesquiera de la Tierra, pero esprecisamente esa capacidad de crear y difundir la información de todo tipo loque hace posible que el mundo quede cada vez más envuelto en la noche y laniebla, y las personas estén ca...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    26,00 €

  • LA VERDADERA HISTORIA DE LA HUMANIDAD NUNCA JAMÁS CONTADA NI DIBUJADA
    BERMEJO BARRERA, JOSÉ CARLOS
    Se suele considerar como un gran avance, que a su vez habría generado innumerables beneficios, el hecho de que los seres humanos apareciesen sobre el planeta Tierra. No obstante, José Carlos Bermejo defiende, aun a pesar de entrar con ello en contradicción con la mayoría, que no fue así, sino precisamente todo lo contrario: que el inicio de la historia de la humanidad y su post...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    15,00 €