LA EMPRESA GÓTICA

LA EMPRESA GÓTICA

SCOTT, ROBERT A.

21,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
EDITORIAL * 84-16541
Año de edición:
2016
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16541-39-3
Páginas:
500
Encuadernación:
Cartoné
21,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

'La empresa gótica' es un libro apasionante, que examina una época histórica que ha alimentado la imaginación durante siglos y ha inspirado las más populares creaciones literarias y cinematográficas. En esta obra, Robert A. Scott explora por qué los medievales construyeron las catedrales góticas, la forma en que lo hicieron y los valores y cosmovisiones que les dieron origen y legitimidad.

¿Qué fuerzas políticas y religiosas llevaron a reyes y obispos a gastar fortunas en erigir los más grandes monumentos del espíritu humano? ¿Qué habilidades y qué tecnología fueron necesarias? ¿De dónde procedía la mano de obra, la piedra, la madera, el vidrio? ¿Cuál era la función simbólica de las exactas proporciones que utilizaron? ¿Cuáles eran los sentimientos medievales sobre la muerte?

Con magistral habilidad y elegancia, y una claridad y sencillez insólitas, el profesor Scott describe las dificultades de los maestros constructores del gótico; cómo se las arreglaron para solucionar los complicados problemas estructurales con que se iban encontrando; y cómo el clima, los desastres naturales, las guerras, las celebraciones y las variaciones horarias de la luz del día durante el año afectaron al ritmo y al calendario de trabajo.

Asimismo, Scott nos aproxima a los incesantes conflictos que marcaron la vida de las diferentes comunidades en el tiempo de las catedrales, y nos ofrece un relato vívido del mundo medieval y de su cotidiano devenir: desde sus supersticiones, terrores y aspiraciones hasta sus luchas de poder políticas, eclesiásticas y financieras.

Artículos relacionados

  • MÁS ALLÁ DE LAS TIERRAS DEL NORTE
    BARRACLOUGH, ELEANOR ROSAMUND / ROCA, JOAN ELOI
    El mundo vikingo contado a través de las sagas nórdicas A finales del siglo VIII, los vikingos irrumpieron en la escena internacional con brutales incursiones y matanzas, pero esa es solo una parte de la historia. A lo largo de la Edad Media, los nórdicos navegaron a multitud de lugares, donde no solo saqueaban, sino que también comerciaban, exploraban y colonizaban nuevas tier...
    En stock

    29,90 €

  • NÁUFRAGOS DEL IMPERIO
    BONET, PILAR
    'En nuestro continente dos países eslavos vecinos luchan entre sí; uno por restablecer una identidad idealizada y el otro por forjar su identidad del futuro.' Así define Pilar Bonet, una de las mayores expertas de las últimas décadas en los territorios soviéticos y postsoviéticos, por su larga experiencia como corresponsal y analista, la guerra provocada por la invasión rusa de...
    En stock

    21,00 €

  • EL ÚLTIMO EMPERADOR DE MÉXICO
    SHAWCROSS, EDWARD
    La sorprendente historia de Maximiliano de México y su imperio En 1864, hacía cuarenta años que México había obtenido su independencia de España y apenas una década desde que el país perdiera la mitad de su territorio frente a Estados Unidos. La nación se encontraba desgarrada por una reciente guerra civil entre conservadores y liberales, y el Gobierno liberal de Juárez debía a...
    En stock

    24,90 €

  • UN MAR VERDE Y PÚRPURA
    MARTÍNEZ CARRASCO, CARLOS
    Al-Ándalus y Bizancio, orillas enfrentadas de un mismo mar Cuando, en los albores del siglo vii, Mahoma inició la era musulmana, el equilibrio de poder en el antiguo Mare Nostrum resultó profundamente alterado. El Imperio bizantino, hasta entonces la indiscutible potencia naval y territorial del Mediterráneo, se vio forzado a convivir con el pujante poder islámico. Al-Ándalus, ...
    En stock

    24,90 €

  • EL FRANQUISMO
    PONTÓN GÓMEZ, GONZALO
    Cuarto título de nuestra colección de historia gráfica, El franquismo de Gonzalo Pontón es una síntesis perfecta, rigurosamente histórica, de lo que significó el franquismo para la historia de España en el siglo XX. «Una historia que muchos jóvenes deberían saber, pero que nunca aprendieron. La prosa ágil de Gonzalo Pontón, adornada con las ilustraciones de Amat Pellejà, introd...
    En stock

    29,00 €

  • UNAMUNO CONTRA MIGUEL PRIMO DE RIVERA
    RABATÉ, JEAN-CLAUDE / RABATÉ, COLETTE
    Cuando Miguel Primo de Rivera publica su manifiesto el 13 de septiembre de 1923, Miguel de Unamuno es el primero en oponerse al Directorio militar hasta finales de enero de 1930. Emprende entonces una lucha despiadada en contra del general Severiano Martínez Anido, encargado de mantener el orden público, y también en contra del rey Alfonso XIII, cuya actitud ambigua denuncia. E...
    En stock

    21,50 €