LA DEMOCRACIA DESPUÈS DEL POPULISMO

LA DEMOCRACIA DESPUÈS DEL POPULISMO

AA.VV

27,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2025
Materia
Política
ISBN:
978-84-309-9198-3
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
27,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Parte I. LA VERDADERA DEMOCRACIA Y LA FALSA DEMOCRACIA.

1. Introducción. CRISIS DE LA DEMOCRACIA.
2. DE LA ELECCIÓN AL PLEBISCITO: LA VUELTA DEL POPULISMO Y LA DISPUTA POR LA DEMOCRACIA.
3. LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA. O CÓMO NOMBRAR LO ESENCIAL SIN ABANDONAR LA COYUNTURA HISTÓRICA.
4. REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN; GOBERNANTES Y GOBERNADOS.
5. LA VERDAD EN POLÍTICA: LA UNIDAD DE LA SOCIEDAD CIVIL.

Parte II. LOS MÉTODOS DE PENETRACIÓN DE LA ANTIPOLÍTICA.

6. LA LENGUA POPULISTA. UNA RETÓRICA PROFANADORA.
7. CUANDO LA MORAL SE APODERA DE LA POLÍTICA. EL CASO DEL PRIMER KIRCHNERISMO.
8. POSPOPULISMO Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. EL VIRAJE A LA IZQUIERDA DEL PSOE (2004-2022).
9. ACTIVISMO SINCRONIZADO: LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA EMERSIÓN DE PODEMOS.
10. PRODUCTOS O PERSONAS: LA INFLUENCIA DEL PROTECCIONISMO SOBRE LAS MIGRACIONES... Y DE LAS MIGRACIONES SOBRE EL POPULISMO.
11. IDEOLOGÍA Y VALORES DEMOCRÁTICOS EN LA EUROPA DE HOY: DIFERENCIAS GENERACIONALES.

EPÍLOGO: EL NUEVO DESORDEN GLOBAL: OCCIDENTE DESPUÉS DE OCCIDENTE.

Lo clásico es lo que no se puede hacer mejor. Las democracias de posguerra se rearmaron sobre estos pilares: la aceptación de la economía de mercado, la división de poderes, el reconocimiento del pluralismo y alternancia políticas, un amplio régimen de libertades, el ensanchamiento del Estado social y la cooperación entre sociedades abiertas para preservar la paz. Tras la caída del Muro de Berlín, este consenso fue cuestionado. Bajo el pretexto de la crisis de la representación, corrientes posmarxistas exigieron "más democracia". Posteriormente, la crisis de deuda de 2008 permitió el repunte de movimientos antipolíticos, soberanistas y antielitistas. La (primera) victoria de Trump en Estados Unidos permitió el despliegue de un amplio abanico de títulos sobre el declive de las democracias y el auge de los populismos. La democracia después del populismo no expone las razones que explican la crecida populista. Desde la Filosofía, plantea una defensa de la política y democracia en su sentido clásico y contemporáneo: Ley, representación, participación y verdad. Los populismos ya han penetrado y contaminado las in

Artículos relacionados

  • ENEMIGOS ÍNTIMOS
    IGLESIAS, PABLO
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar? Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombre...
    En stock

    20,00 €

  • MITO DEL IDEALISMO AMERICANO, EL
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.La farsa del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un fenómeno global, uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. ...
    En stock

    23,90 €

  • HISTORIAS DE GAZA:LA VIDA ENTRE GUERRAS
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    En stock

    19,90 €

  • DEMOCRACIA EN ALERTA
    AROCA, JAVIER
    El primer libro de uno de los analistas políticos más conocidos de la televisión y radio se centra en la crisis de la democracia en España. Los enemigos de la democracia (se vistan de dictadores, de autócratas o de demócratas formales) no han desaparecido. Como siempre, el gobierno de todos encuentra su oponente mortal en los gobiernos de unos pocos. En estos tiempos en los que...
    En stock

    21,90 €

  • ASCENSO DE CHINA, EL
    DEZCALLAR, RAFAEL
    Todas las claves del imparable despertar del Gran DragónChina, un país enigmático durante siglos, ha mudado de piel para convertirse hoy en una potencia que compite con Estados Unidos por la hegemonía mundial. En tan sólo cuarenta años ha pasado de vivir inmersa en la miseria a convertirse en una nación que acapara el 17 por ciento del PIB mundial. Con una clase media de cuatro...
    En stock

    21,95 €

  • LA HERMANA DE NIETZSCHE
    FORSTER-NIETZSCHE, ELISABETH
    Elisabeth Förster Nietzsche fue la enigmática y controvertida hermana de Friedrich Nietzsche. A través de una rigurosa investigación, el historiador Ulrich Sieg recorre los hitos de su vida, desde su juventud en Alemania y su matrimonio con el furibundo antisemita Bernhard Förster, hasta su experiencia en la comuna Nueva Germania en Paraguay o su relación con las figuras más de...
    En stock

    25,90 €