LA DEMOCRACIA DESPUÈS DEL POPULISMO

LA DEMOCRACIA DESPUÈS DEL POPULISMO

AA.VV

27,50 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2025
Materia
Política
ISBN:
978-84-309-9198-3
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
27,50 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Añadir a favoritos

Parte I. LA VERDADERA DEMOCRACIA Y LA FALSA DEMOCRACIA.

1. Introducción. CRISIS DE LA DEMOCRACIA.
2. DE LA ELECCIÓN AL PLEBISCITO: LA VUELTA DEL POPULISMO Y LA DISPUTA POR LA DEMOCRACIA.
3. LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA. O CÓMO NOMBRAR LO ESENCIAL SIN ABANDONAR LA COYUNTURA HISTÓRICA.
4. REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN; GOBERNANTES Y GOBERNADOS.
5. LA VERDAD EN POLÍTICA: LA UNIDAD DE LA SOCIEDAD CIVIL.

Parte II. LOS MÉTODOS DE PENETRACIÓN DE LA ANTIPOLÍTICA.

6. LA LENGUA POPULISTA. UNA RETÓRICA PROFANADORA.
7. CUANDO LA MORAL SE APODERA DE LA POLÍTICA. EL CASO DEL PRIMER KIRCHNERISMO.
8. POSPOPULISMO Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. EL VIRAJE A LA IZQUIERDA DEL PSOE (2004-2022).
9. ACTIVISMO SINCRONIZADO: LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA EMERSIÓN DE PODEMOS.
10. PRODUCTOS O PERSONAS: LA INFLUENCIA DEL PROTECCIONISMO SOBRE LAS MIGRACIONES... Y DE LAS MIGRACIONES SOBRE EL POPULISMO.
11. IDEOLOGÍA Y VALORES DEMOCRÁTICOS EN LA EUROPA DE HOY: DIFERENCIAS GENERACIONALES.

EPÍLOGO: EL NUEVO DESORDEN GLOBAL: OCCIDENTE DESPUÉS DE OCCIDENTE.

Lo clásico es lo que no se puede hacer mejor. Las democracias de posguerra se rearmaron sobre estos pilares: la aceptación de la economía de mercado, la división de poderes, el reconocimiento del pluralismo y alternancia políticas, un amplio régimen de libertades, el ensanchamiento del Estado social y la cooperación entre sociedades abiertas para preservar la paz. Tras la caída del Muro de Berlín, este consenso fue cuestionado. Bajo el pretexto de la crisis de la representación, corrientes posmarxistas exigieron "más democracia". Posteriormente, la crisis de deuda de 2008 permitió el repunte de movimientos antipolíticos, soberanistas y antielitistas. La (primera) victoria de Trump en Estados Unidos permitió el despliegue de un amplio abanico de títulos sobre el declive de las democracias y el auge de los populismos. La democracia después del populismo no expone las razones que explican la crecida populista. Desde la Filosofía, plantea una defensa de la política y democracia en su sentido clásico y contemporáneo: Ley, representación, participación y verdad. Los populismos ya han penetrado y contaminado las in

Artículos relacionados

  • EL PRINCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLAS DE ARTAZA MONTERO, MANUEL M.ª (EDITOR)
    En 1513, después de haber perdido todos sus cargos y sufrir cárcel y tortura, Nicolás Maquiavelo escribió en su granja de Sant?Andrea in Percussina, a pocos kilómetros de Florencia, un pequeño libro que le daría la inmortalidad: El príncipe, el tratado político más polémico de todos los tiempos. Con él intentó ganar el favor de los Medici, la poderosa familia que dominaba la re...
    En stock

    10,00 €

  • GUERRA
    WOODWARD, BOB
    El legendario periodista Bob Woodward vuelve a sumergirse en las profundidades del poder estadounidense para ofrecernos una crónica vibrante sobre el estado actual del mundo. Combinando su instinto único para el detalle y el acceso a fuentes privilegiadas, Woodward retrata el escenario geopolítico contemporáneo marcado por las secuelas de la llegada al poder de Donald Trump. El...
    En stock

    23,90 €

  • MANIFIESTO COMUNISTA (GREAT IDEAS)
    MARX, KARL / ENGELS, FRIEDRICH
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Este es uno de ellos. A lo largo de la historia, algunos libros han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus ...
    En stock

    8,99 €

  • REVOLUCIÓN Y DICTADURA
    LEVITSKY, STEVEN
    El análisis más completo sobre cómo surgen los sistemas autoritarios y la fragilidad de las democracias actuales. Los mayores expertos en teoría política y democracia llevan décadas analizando por qué las dictaduras nacidas de revoluciones sociales China, Cuba, Irán, la URSS o Vietnam logran mantenerse pese a crisis, fracasos y descontento masivo. Levitsky y Way explican cómo e...
    En stock

    25,90 €

  • PASEO DE LA PERRA GORDA
    GOMEZ CALVO, JAVIER
    Lejos de donde se libraron las batallas más decisivas de la guerra civil, quedó esa gran mayoría de españoles que nunca tuvo que combatir. Rojos, azules e indiferentes atrapados en la retaguardia, tanto o más virulenta que el frente bélico. En la villa de Elciego, situada a orillas del Ebro y marcando frontera entre dos de las provincias que más efectivos humanos y materiales a...
    En stock

    21,50 €

  • DESCONTENTO DEMOCRATICO, EL
    SANDEL, MICHAEL J.
    El profesor de filosofía más famoso del mundo analiza los peligros a los que se enfrenta la democracia. «Una profunda contribución a nuestra comprensión de los descontentos actuales».The Wall Street Journal La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa ha llevado a ...
    En stock

    13,95 €