LA CLASE OBRERA NO VA AL PARAÍSO

LA CLASE OBRERA NO VA AL PARAÍSO

CRÓNICA DE UNA DESAPARICIÓN FORZADA. PRÓLOGO DE OWEN JONES

ROMERO LAULLÓN (NEGA), RICARDO / TIRADO SÁNCHEZ, ARANZAZU

20,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
EDICIONES AKAL, S.A.
Año de edición:
2016
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-460-4362-1
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Añadir a favoritos

Agradecimientos
Prólogo (Owen Jones)
IntroducciónPRIMER BLOQUE
CLASE OBRERA Y MUNDO DEL TRABAJOI. LA CLASE OBRERA EN EL POSTFORDISMO: «TODOS SOMOS CLASE MEDIA»
Definiendo y caracterizando a la clase obrera
Los debates académicos: sociología versus marxismo
¿Quiénes son los trabajadores en el postfordismo?II. LAS TRANSFORMACIONES DEL CAPITALISMO Y SU IMPACTO EN EL MUNDO DEL TRABAJO
¿Globalización o imperialismo?
Cambios en el sistema productivo: ¿un mundo sin trabajo y sin trabajadores?
Políticas laborales: privatización, desregulación y flexibilizaciónIII. EL IMPACTO DEL NEOLIBERALISMO EN LA CLASE OBRERA
Neoesclavitud, fragmentación, precarización y ¿sumisión?
De la precariedad al «precariado» y otros sujetos emergentes de la postmodernidad
Emprender o morirSEGUNDO BLOQUE
CLASE OBRERA Y MUNDO EDUCATIVO: CRÓNICA DE UN DESENCUENTROIV. PEDAGOGÍA Y REPRODUCCIÓN
La escuela
El hijo del obrero, ¿a la Universidad?V. UNIVERSIDAD, S.A.
E l desencuentro entre clase obrera y Universidad
Postmodernismo: el triunfo de la ideología liberal en la academiaTERCER BLOQUE
IDENTIDAD, CULTURA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y MOVILIZACIÓN POLÍTICAVI. SER DE CLASE OBRERA HOY: EL BARRIO Y LA IDENTIDAD SOCIAL
La identidad obrera
El barrio: fauna y floraVII. CLASE OBRERA, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Clase obrera y cine: la representación negada
La caja tonta al servicio de la patronal: gente de bien y bufones
Música de masas y gustos popularesVIII. CLASE OBRERA Y MOVILIZACIÓN POLÍTICA
¿La clase obrera toma la calle?
Clase obrera y lucha electoral: de la Transición al surgimiento de PodemosA modo de conclusión
Bibliografía

Aunque para muchos líderes políticos, periodistas o académicos hablar de la clase obrera en la actualidad resulte un anacronismo y esté pasado de moda, este libro pretende reivindicar la vigencia social y la importancia política de una clase que tiene en sus manos la posibilidad de la transformación social, aunque no siempre sea consciente de ello. Con el desparpajo y el sarcasmo de un rapero que fue ocho años soldador de mono azul y la sapiencia adquirida por una joven de barrio obrero que hasta pidió préstamos para poder estudiar «por encima de sus posibilidades» en el extranjero, se nos muestra la radiografía de la clase obrera en nuestro país, las transformaciones que ha experimentado en el ámbito económico y su relación con la cultura: desde su negación en el cine y su invisibilización en la publicidad, hasta su linchamiento y caricaturización en televisión. Su presencia minoritaria en la Universidad de masas, su tormentosa relación con la academia y, no menos importante, su estrecha y a veces distante sinergia con los partidos de izquierda tradicionales. Sin paternalismo pero también sin concesiones, como solo el orgullo de clase de quien nació en la clase obrera (y no la visitó como turista) es capaz de lograr.

Artículos relacionados

  • ARTE DE IMAGINAR, EL
    DEL RIO, BERTA
    "Imaginar algo" es el primer paso necesario para engendrar cambios. Nada sucede, ya sea individual o colectivamente, si antes no lo hemos fantaseado, ideado, soñado. La imaginación, por tanto, es un elemento cargado de esperanza, pues siempre se proyecta hacia el futuro. Sin embargo, en los últimos tiempos parece imponerse una sensación generalizada de desaliento, fruto de una ...
    En stock

    17,00 €

  • EL LARGO SIGLO DE LAS UTOPÍAS
    NEUMANN, PETER
    Los sueños (y las pesadillas) surgidos del pensamiento, la literatura y el arte durante el siglo XX.En agosto de 1883, la erupción, al este de Java, del volcán Krakatoa repercutió en lugares tan alejados como la ciudad alemana de Hamburgo. Aquel cataclismo constituye para Peter Neumann un extraordinario símbolo de las poderosas energías que algunas esperanzas y sueños utópicos ...
    En stock

    21,90 €

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se en...
    En stock

    19,90 €

  • BATALLA DE VERSALLES, LA
    GIVHAN, ROBIN
    Si aún hoy hablamos de la Batalla de Versalles, el desfile de moda celebrado en el palacio parisino el 28 de noviembre de 1973, en el que se enfrentaron cinco estrellas de la alta costura francesa (Yves Saint Laurent, Hubert de Givenchy, Emanuel Ungaro, Pierre Cardin y Marc Bohan para Christian Dior) contra otros tantos diseñadores estadounidenses (Oscar de la Renta, Halston, B...
    En stock

    23,90 €

  • DUERMO EN LA CALLE
    DE AHUMADA, LAIA
    MONTSE trabajaba en una residencia de ancianos. JUAN se marchó de casa a los catorce años. IGNACIO dejó Argentina para tener más oportunidades laborales. ANABEL fue abandonada cuando tenía tres meses. ANDRÉS llegó de Colombia en busca de una vida más digna. PEDRO era camarero en un restaurante de Barcelona. Lo que une sus historias es que todos viven en la calle o han vivido en...
    En stock

    18,50 €

  • LIBRO DEL BASKET, EL
    SIMMONS, BILL
    EL LIBRO DEFINITIVO SOBRE LA NBA BEST-SELLER DEL NEW YORK TIMES UNO DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO POR EL SAN FRANCISCO CHRONICLE En "El libro del basket", una obra absolutamente única, el prolífico, ingenioso e hilarante Bill Simmons abre y cierra, de una vez por todas todos los debates sobre la NBA. Desde la eterna pregunta de quién ganó la histórica rivalidad entre Bill Russe...
    En stock

    35,90 €