INCA GARCILASO DE LA VEGA. TOMO II: COMENTARIOS REALES

INCA GARCILASO DE LA VEGA. TOMO II: COMENTARIOS REALES

DE LA VEGA, INCA GARCILASO

50,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
FUNDACIÓN JOSÉ ANTONIO DE CASTRO
Año de edición:
2015
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-15255-40-6
Páginas:
760
Encuadernación:
Otros
50,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Después de publicar la Traducción de los Diálogos de amor de León Hebreo, se hace inevitable recuperar la obra que hizo del Inca Garcilaso uno de nuestros clásicos imprescindibles cuando se habla de la literatura mestiza renacentista: los Comentarios reales. Y máxime, si tenemos en cuenta que el próximo 2016 se celebrará el cuarto centenario de su muerte.

Hijo de una princesa Inca y del capitán extremeño Garcilaso de la Vega Vargas, Gómez Suárez de Figueroa –tal y como fue bautizado−, pasó la niñez en su Cuzco natal al amparo de la familia materna. En ese entorno aprendió el quechua y otras muchas tradiciones orales que más adelante reflejará en los Comentarios reales. Tras la separación de sus padres, el joven queda en la casa paterna y se prepara en un colegio para los indios nobles de la ciudad, pero su formación no resultará completa hasta que viaje a los Reinos de España con el dinero heredado para concluir sus estudios.

En 1563, ya en la península, nuestro autor firma un documento con su nuevo nombre, Inca Garcilaso de la Vega, que trata de apelar tanto a su a su doble linaje como a la condición de mestizo y bastardo en una metrópoli obsesionada por la limpieza de sangre: "mestizo me llamo yo a boca llena y me honro en él". En este mismo sentido hará imprimir su escudo de armas al frente de la primera edición de los Comentarios, en el que se recoge el ideal del caballero renacentista como evidencia el lema "con la espada y con la pluma".

El Inca Garcilaso aborda la escritura de los Comentarios al sentirse legitimado por su nacimiento cuzqueño frente a otros cronistas españoles que trataron de retratar aquellos reinos paganos desde la otra orilla. A las fuentes orales que le transmitió su madre sobre la cultura quechua y el conocimiento de la lengua indígena, se añade el testimonio de otros contemporáneos como López de Gómara, Cieza de León o el padre José de Acosta.

Fruto de esta combinación de fuentes será el ameno relato que alterna los capítulos culturales con los de orden político, cuestiones cosmográficas, con otras sobre el origen del Perú y los oscuros tiempos preincaicos, además de infinidad de asuntos domésticos como la crianza de los niños, la existencia de una lengua secreta que solo conocían los monarcas o la presencia de mujeres públicas, que amenizan la narración sobre la genealogía de los distintos reyes Incas y otros acontecimientos históricos del Perú.

*La edición incluye mapas desplegables para reflejar la expansión geográfica del Imperio Inca y su división en cuatro provincias, así como varios grabados sobre los usos y costumbres de la época.

Artículos relacionados

  • FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO
    SHELLEY, MARY
    En el verano de 1816, Lord Byron invita al poeta Percy Bysshe Shelley y a su joven esposa, Mary, a su casa de Suiza. Los días son lluviosos y el anfitrión propone que cada uno escriba un relato de fantasmas. Así surgirá Frankenstein o el moderno Prometeo, publicada en 1818 y considerada la primera novela del género de ciencia ficción. Atrapado en los hielos del Ártico, Victor F...
    En stock

    22,50 €

  • CARMILLA Y OTRAS VAMPIRAS
    Adéntrate en las sombras del siglo XIX con Carmilla y otros relatos de vampiras, una antología que reúne algunos de los relatos más seductores y siniestros del imaginario vampírico femenino. El volumen está encabezado por Carmilla (1872), la célebre novela corta de Joseph Sheridan Le Fanu, precursora de Drácula. Acompañando a esta obra maestra del terror gótico, la antología i...
    En stock

    20,90 €

  • CONFIDENTES, LOS
    GNEUB, CHARLOTTE
    La vida de Karin, adolescente de un barrio obrero de Dresde, gira en torno a Paul, su primer amor; su amiga Marie, que suena con convertirse en la primera mujer en pisar la luna, y la hermana pequena a la que cuida mientras sus padres tratan de mantener la familia a flote. Cuando Paul huye desperadamente al bloque occidental, Karin recibe una visita de la Stasi: de pronto, el r...
    En stock

    16,00 €

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...
    En stock

    16,00 €

  • PRIMER AMOR
    TURGUENEZ, IVAN
    En la primera visita de cortesía que hace a sus nuevos vecinos, el joven Vladímir Petróvich, de dieciséis años, se enamora apasionadamente de la extravagante princesa Zinaída Aleksándrovna, la hija de esta familia aristocrática arruinada. Para él es la primera vez que experimenta todos los matices de este sentimiento: desde los nervios y la exultación hasta la vergüenza y la en...
    En stock

    16,00 €

  • MALACARNE, LA
    SALVIONI, BEATRICE
    Tras La Malnacida, su fulgurante debut e "indiscutible fenómeno literario del año" (El Confidencial), galardonado con el premio de la Scuola Holden y el Premio Nollegiu, Beatrice Salvioni continúa la historia de amistad entre Francesca y Maddalena con el brutal telón de fondo del fascismo «Sus reflexiones, sus escenas ásperas y sus incómodos escenarios parecen salidos de [...] ...
    En stock

    22,90 €