EUTANASIA Y OBJECION DE CONCIENCIA

EUTANASIA Y OBJECION DE CONCIENCIA

NAVARRO-VALLS / MARTINEZ-TORRON / VALERO

9,90 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
EDICIONES PALABRA, S.A.
Año de edición:
2022
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-1368-180-1
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
9,90 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Añadir a favoritos

La ley de Eutanasia española de 2021 introduce en nuestro ordenamiento jurídico un derecho a morir, y no simplemente la posibilidad de hacerlo legalmente. Entre los problemas generados por esta ley se encuentra la objeción de conciencia del personal sanitario. Es decir, cómo debe reaccionar el Estado frente a la resistencia de muchos profesionales de la salud a involucrarse personalmente en esas prácticas, por entender que no solo son inmorales, sino que son contrarias a los principios esenciales de la medicina.

Este libro, teniendo en cuenta la experiencia de otros países, trata de dar respuesta a las principales cuestiones que plantea la regulación de la objeción de conciencia a la eutanasia. Entre ellas: por qué la libertad de conciencia es un derecho fundamental que reclama la máxima protección del orden jurídico; a qué tipo de profesionales debe serles reconocido el derecho a objetar; por qué el registro de objetores es un instrumento inadecuado; o por qué es tan importante reconocer la objeción formulada por instituciones sanitarias, y no solo por personas individuales. Además se dan algunas recomendaciones para una deseable -y pronta- modificación de la ley actual.

Rafael Navarro-Valls. Catedrático emérito y profesor de Honor vitalicio de la Universidad Complutense. Presidente de las Academias Jurídicas Iberoamericanas. Vicepresidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort.

Javier Martínez-Torrón. Catedrático de la Universidad Complutense. Presidente de LIRCE (Instituto para el Análisis de la Libertad y la Identidad Religiosa, Cultural y Ética). Miembro Titular de la Academia Internacional de Derecho Comparado y miembro del Comité Directivo del ICLARS (International Consortium for Law and Religion Studies).

Mª José Valero Estarellas. Profesora contratada doctora de la Universidad Villanueva (Madrid). Adjunta al Vicerrectorado de Investigación en Innovación (Universidad Villanueva). Vicepresidenta de LIRCE (Instituto para el Análisis de la Libertad y la Identidad Religiosa, Cultural y Ética). Miembro del ICLARS (International Consortium for Law and Religion Studies).

Artículos relacionados

  • OSEBOL
    KAPLA, MARIT
    Cerca del río Klarälven, acurrucado en el denso paisaje forestal del norte de Värmland, se encuentra el apartado pueblo de Osebol. Es un lugar tranquilo, donde las relaciones echan raíces durante décadas y donde el bullicio de la vida urbana es sustituido por el sonido del viento en los árboles. En este libro extraordinario y absorbente, un fenómeno cultural inesperado en su Su...
    En stock

    28,50 €

  • CUERPOS. LAS OTRAS VIDAS DEL CADÁVER
    COUTO-FERREIRA, ERICA
    Nuestros cuerpos son la prueba irrefutable de nuestra existencia. Es por ello que, cuando fallecemos, lo único que perdura, aunque temporalmente, son nuestros restos, nuestras carcasas. Rastros matéricos de nuestra existencia que producen efectos confusos de repulsa y fascinación. La humanidad, a lo largo de su historia, ha conservado los cuerpos después de su muerte en forma d...
    En stock

    19,00 €

  • EL PODER DE LOS AFECTOS EN POLÍTICA
    MOUFFE, CHANTAL
    Ante la acumulación de crisis de los últimos años, parecen ser más las derechas que las izquierdas las que han sabido captar las angustias de la gente y convertirlas en un escalofriante ascenso electoral y cultural. En este ensayo potente e inspirador, Chantal Mouffe interpela a las fuerzas progresistas para que, ante todo, puedan reconocer que en política importan tanto los pr...
    En stock

    15,00 €

  • UN FULGOR EN LA OSCURIDAD
    SCHNETZER, JULIA
    Extensiones infinitas, fósiles vivientes y virus marinos… Una cautivadora inmersión en los océanos del planeta de la mano de una joven bióloga marina que comparte su experiencia con el entusiasmo del mejor explorador. El mar es nuestro ecosistema más sorprendente y desconocido; ha viajado más gente al espacio que a las profundidades del océano. Detrás de algunos enigmas submar...
    En stock

    19,95 €

  • CASI NADA QUE PONERTE
    LIJTMAER, LUCÍA
    La historia de cómo se construye una identidad formada por un mosaico de infinitos fragmentos de culturas diversas y relatos divergentes. Casi nada que ponerte parte de una historia real: la de dos personas que crecieron en pueblos polvorientos y ambientes cerrados, pero decidieron largarse a la conquista de la gran ciudad. Ellos, Jorge y Simón, sedujeron a la Buenos Aires de p...
    En stock

    18,90 €

  • TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PODER
    SAMPEDRO BLANCO, VICTOR
    Este libro contiene otros dos: un curso abreviado de comunicación (y ciudadanía) digital y un manual de estrategias para intervenir en la esfera pública. Cartografiamos el ecosistema comunicativo: identificamos sus mapas de poder, según quién controla y gestiona los canales y los flujos informativos. La era digital difumina ?pero no borra? la frontera entre emisores y usuarios....
    En stock

    22,00 €