ESCENARIOS Y ESTRATEGIAS SOCIOEDUCATIVAS PARA LA INCLUSION

ESCENARIOS Y ESTRATEGIAS SOCIOEDUCATIVAS PARA LA INCLUSION

AA.VV

28,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL GRAO
Año de edición:
2021
Materia
Educación
ISBN:
978-84-18058-87-5
Páginas:
245
Encuadernación:
Rústica
28,50 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Inclusión social y educativa e investigación . Bloque 1. Dimensión axiológica de los procesos de inclusión social. La cultura ética del cuidado en la investigación inclusiva. ¿Cómo y en qué participan los niños y las niñas en los procesos socioeducativos? Bloque 3. Dimensión social. El ocio estímulo del desarrollo y la inclusión social. Asociación Amesten. Servicios de inclusión, ocio comunitario y diversidad funcional. Las experiencias intergeneracionales: Una herramienta para fomentar la inclusión. Análisis de la violencia en las relaciones de noviazgo en menores bajo acogimiento residencial de Vizcaya. Bloque 3. Dimensión socioeducativa. Conflictos etnolingüísticos en contextos educativos plurilingües y buenas prácticas para la inclusión lingüística y cultural del alumnado no autóctono. Promoción de la cohesión social desde los centros socioeducativos en contextos de diversidad cultural. El acompañamiento socioeducativo familiar como estrategia de convivencia e inclusión comunitaria: «Familia laguna programa-Ongi etorri eskolara» (San Sebastián). Escenarios de inclusión: teatro aplicado como experiencia socioeducativa en contextos de desigualdad social. Bloque 4. Dimensión formativa. Academia Adaptada. Una experiencia formativa inclusiva e innovadora para promover la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual en la función pública. Transiciones socioeducativas de las mujeres gitanas: percepciones y visiones. Trauma, adopción, acogimiento y las dificultades que hay que afrontar en el sistema educativo. Actitudes hacia las personas transgénero. Un estudio realizado en la Universidad del País Vasco.

En esta publicación se despliegan estrategias para la reinterpretación de la docencia y de sus docentes, y se sitúa el proceso deenseñanza-aprendizaje y, por tanto, formativo, como foco de atenciónprioritario en la sociedad del futuro.
La responsabilidad dela educación no está únicamente en manos del profesorado docente einvestigador, es necesario tomar decisiones conjuntas desde lasculturas políticas, académicas, sociales y empresariales. Elcurrículum deberá ser, por tanto, objeto de profundas revisiones parair dotándolo de una base común donde la innovación sea sistemática,sistémica y continua.
En esta línea, este libro hace unarevisión detenida de los resultados que se obtienen desde lainvestigación educativa fundamentada y contrastada con el objetivo deincorporar dichos resultados al diseño curricular. En los diferentescapítulos se presentan algunas enseñanzas fundamentadas en la práctica que se han aprendido e investigado en los últimos tiempos, apuntandosus posibilidades y también dificultades que acompañan al cambio enlos nuevos retos que plantea el proceso de enseñanza-aprendizaje,

Artículos relacionados

  • EDUCAR ROMPIENDO EL MOLDE:HERRAMIENTAS PRACTICAS PARA
    ARAGON, VALERIA
    Educar rompiendo el molde propone una educación transformadora y profundamente humana. A través del Método 7 Colores creado por la coach educativa Valeria Aragón se abordan siete áreas clave para el desarrollo integral de niños y adolescentes: identidad, inteligencia emocional, creatividad, talento, acción, bienestar y propósito. Con un lenguaje claro, casos reales y muchas her...
    En stock

    22,00 €

  • VIEJOS SABIOS, LOS
    Los sabios que diseñaron las bases matemáticas de nuestra civilización.Los nombres de Pitágoras, Arquímedes y Euclides resonaron en las antiguas calles de Samos, Siracusa y Alejandría mucho antes de convertirse en el símbolo de la sabiduría misma. Pitágoras, el místico que descubrió la armonía numérica que rige el cosmos, fue elevado a categoría divina y reunió en torno a su fi...
    En stock

    24,90 €

  • EDUCAR CON DISCIPLINA POSITIVA
    CASTA¥O, FRAN
    ¿Es posible educar sin gritar, sin ceder ni rendirse? Francisco Castaño demuestra que sí. Con una mirada honesta y profundamente humana, este libro combina disciplina positiva, educación emocional y límites firmes para ayudar a las familias a educar con amor y claridad. Una guía imprescindible para criar personas autónomas, resilientes y emocionalmente fuertes. ...
    En stock

    19,50 €

  • ¿EN QUE TE BASAS PARA ENSEÑAR?
    Este libro se dirige de manera especial a docentes en activo que buscan modelos e instrumentos para mejorar su práctica de aula como profesionales expertos, reflexivos, indagadores y miembros de una comunidad de aprendizaje. Su objetivo es facilitar la comprensión del profesorado acerca de qué son las evidencias en educación y su acercamiento a análisis de evidencia disponibles...
    En stock

    20,00 €

  • GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    MORA LORENTE, NURIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la co...
    En stock

    15,50 €

  • NEURODIVERSIDAD
    ELIZONDO CARMONA, CORAL
    Este libro te ayudará a conocer el cerebro para profundizar en el maravilloso mundo de la neurodiversidad, un concepto que alude a los múltiples tipos de cerebros y mentes que existen. Conocer el cerebro te permitirá adentrarte en la escuela inclusiva, así como distinguir y trabajar las funciones ejecutivas; comprender cómo almacenamos las palabras; asimilar la importancia de...
    En stock

    19,00 €