ALVAREZ, ELENA
«Así se conocía Laos en tiempos medievales: Lan Xang Hom  Khao,
el reino del millón de elefantes bajo el parasol blanco...» Una cautivadora novela en la exótica Indochina de la Segunda Guerra  Mundial. Una historia de superación protagonizada por una joven de clase  alta que emprende un largo viaje para trazar su propio destino. Anne-Frédérique Noël, la joven hija de un terrateniente francés en  Indochina, debe abandonar su hogar en Laos para marcharse a Japón con  uno de los socios de su padre, quien busca tanto protegerla de la guerra  como afianzar sus alianzas comerciales. Lo que nadie sospecha es que  Fred guarda un gran secreto que la empuja a no regresar a casa cuando el  coche en el que viaja tiene un accidente. Lejos de su familia, decide  unirse a Kun, el sirviente que la acompaña, en una peligrosa aventura  que los llevará a recorrer Laos en busca de una nueva vida. Descubrirá  el amor, encontrará su propia identidad y acabará sumergida de lleno en  esa guerra que parecía tan lejana desde el corazón de la jungla. En su cautivadora primera novela con Plaza y Janés, Elena Álvarez ha  creado unos personajes redondos y una trama absorbente ambientada en un  entorno único: la exótica Indochina de la Segunda Guerra Mundial. U n elefante bajo el parasol blanco es una historia de amor y pérdida, coraje y tenacidad, crecimiento y superación.  En definitiva, una aventura épica difícil de olvidar. La autora sobre Un elefante sobre el parasol blanco
Una novela tiene muchos principios, aunque solo llegue el último de  ellos impreso a los lectores. El primero de los comienzos de  Un  elefante bajo el parasol blanco fue una pequeña mención a Laos, casi una  nota a pie de página, que por casualidad llegó a mí mientras leía un  libro sobre la Guerra Fría. Cada nuevo detalle que aprendía sobre este  país apasionante, sobre su cultura y sus gentes, me animaba más y más a  querer escribir sobre él. Poco a poco, esta historia fue tomando forma.  El contexto de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, tan fascinante como trágico, determinó los escenarios de la novela: un  mercado bullicioso en Vientián, una aldea pequeña en medio de la jungla,  un campamento de soldados en lo alto de una montaña. Y después llegaron  las relaciones entre los personajes principales, cada uno con su manera de pensar y actuar, con sus errores y remordimientos. Todo ello me llevó a construir el mundo en que vive Fred, la  protagonista de esta novela. Y, al igual que ella, también yo me he   enamorado de Laos al recorrer las Rutas Coloniales de ese «reino del  millón de elefantes» regado por el río Mekong, en el corazón de la península de Indochina. Elena Álvarez