DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

¿CÓMO SE APRENDE A ENSEÑAR?

MARCELO GARCÍA, CARLOS / VAILLANT, DENISE

20,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
NARCEA EDICIONES
Año de edición:
2010
Materia
Educación
ISBN:
978-84-277-1637-7
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Añadir a favoritos

Extracto del Índice

I.RASGOS Y SESGOS DE LA DOCENCIA

1.Cambio social, escuela y docentes.
2. Algunas constantes en la docencia
3. Identidad y profesión
4. El proceso de transformarse en docente
5. Las características de los docentes eficaces

II. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

6. Materias y contenidos qué deben conocer los profesores
7. Evaluación de docentes en EEUU, Australia y América Latina
8. Los Programas de Desarrollo Profesional Docente
9. Casos e iniciativas de éxito en países de la OCDE y en América Latina
10. Hacia la Excelencia en el Desarrollo Profesional Docente

BIBLIOGRAFÍA CITADA.

El cambio social ha transformado profundamente el trabajo docente, su imagen y también la valoración que la sociedad hace de esta tarea. Se espera de los docentes que asuman nuevas responsabilidades y exigencias junto a una progresiva delegación de responsabilidades educativas por parte de otros actores sociales como la familia. A esto se suma la aparición en las últimas décadas de medios de comunicación, propios de la sociedad del conocimiento, que han forzado al docente a cambiar su papel en sociedades que son crecientemente multiculturales, y en muchos casos multilingües. Las transformaciones sociales operan también sobre el contexto del aula, obligando a una revisión en profundidad de muchos contenidos curriculares. Este libro se centra en un aspecto fundamental a la hora de entender la profesión docente: los procesos mediante los cuales los profesores aprenden a enseñar y desarrollan y mejoran su repertorio de competencias profesionales. El desarrollo profesional docente y el análisis de los procesos de ?aprender a enseñar? ha sido una constante en la preocupación de los investigadores educativos en las últimas décadas. A partir de estas amplias revisiones, la obra intentar dar respuesta a una pregunta clave: ¿cómo se aprende a enseñar? A través de las experiencias analizadas en este libro, tanto en los países de la OCDE como en América Latina, y a pesar de la gran heterogeneidad de contextos, se pueden identificar una serie de factores que actúan positivamente en el desarrollo profesional docente. Las políticas educativas de cada país deben encontrar los objetivos y orientaciones adecuados a sus propias circunstancias; porque es imprescindible que los sistemas educativos sean capaces de atraer a los mejores candidatos para convertirse en docentes. Necesitamos buenas políticas para que el desarrollo profesional docente asegure las competencias que maestros y profesores van a requerir a lo largo de su extensa trayectoria profesional. La sociedad necesita buenos maestros y profesores, cuya práctica profesional responda a estándares profesionales de calidad, y que cumplan antes que nada con un compromiso básico: el de respetar el derecho de los estudiantes a aprender.

Artículos relacionados

  • ES BUENO SABER APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA ADOLESCENTES DESDE LA NEUROEDU
    CABALLERO, MARÍA
    Aprender en el siglo XXI no es solo saber más, sino saber adaptarse, conectar y evolucionar. En un mundo en constante transformación, aprender ya no se limita a adquirir conocimientos, requiere desarrollar competencias que nos permitan afrontar los desafíos de la vida personal, social y profesional con flexibilidad, sentido y equilibrio. Esta nueva realidad exige repensar cómo...
    En stock

    28,95 €

  • VIEJOS SABIOS, LOS
    Los sabios que diseñaron las bases matemáticas de nuestra civilización.Los nombres de Pitágoras, Arquímedes y Euclides resonaron en las antiguas calles de Samos, Siracusa y Alejandría mucho antes de convertirse en el símbolo de la sabiduría misma. Pitágoras, el místico que descubrió la armonía numérica que rige el cosmos, fue elevado a categoría divina y reunió en torno a su fi...
    En stock

    24,90 €

  • EDUCAR ROMPIENDO EL MOLDE:HERRAMIENTAS PRACTICAS PARA
    ARAGON, VALERIA
    Educar rompiendo el molde propone una educación transformadora y profundamente humana. A través del Método 7 Colores creado por la coach educativa Valeria Aragón se abordan siete áreas clave para el desarrollo integral de niños y adolescentes: identidad, inteligencia emocional, creatividad, talento, acción, bienestar y propósito. Con un lenguaje claro, casos reales y muchas her...
    En stock

    22,50 €

  • SALVAR LA UNIVERSIDAD, DEFENDER LA DEMOCRACIA
    CASTRO ORELLANA, RODRIGO
    Un llamamiento en defensa de una universidad pública de calidad, abierta a todas, sin exclusiones por renta o clase. La universidad, erigida como uno de los pilares democráticos, y el conocimiento y pensamiento que la acompaña son objeto de rabiosos y continuados ataques. Infrafinanciación, intervención en su autonomía, privatización, exigencias de rentabilidad, todo con el fin...
    En stock

    15,00 €

  • ¿EN QUE TE BASAS PARA ENSEÑAR?
    Este libro se dirige de manera especial a docentes en activo que buscan modelos e instrumentos para mejorar su práctica de aula como profesionales expertos, reflexivos, indagadores y miembros de una comunidad de aprendizaje. Su objetivo es facilitar la comprensión del profesorado acerca de qué son las evidencias en educación y su acercamiento a análisis de evidencia disponibles...
    En stock

    20,00 €

  • EDUCAR CON DISCIPLINA POSITIVA
    CASTA¥O, FRAN
    ¿Es posible educar sin gritar, sin ceder ni rendirse? Francisco Castaño demuestra que sí. Con una mirada honesta y profundamente humana, este libro combina disciplina positiva, educación emocional y límites firmes para ayudar a las familias a educar con amor y claridad. Una guía imprescindible para criar personas autónomas, resilientes y emocionalmente fuertes. ...
    En stock

    19,50 €