COMO HACER UNA UNIDAD DIDACTICA

COMO HACER UNA UNIDAD DIDACTICA

EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA (LOMLOE)

VAZQUEZ CANO, ESTEBAN

24,96 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNED
Año de edición:
2022
Materia
Educación
ISBN:
978-84-18316-66-1
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica
24,96 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La aprobación de la LOMLOE (2020) (Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación) ha generado un nuevo diseño del currículo con tres elementos prescriptivos: competencias específicas, saberes básicos y criterios de evaluación y otros recomendados como las “situaciones de aprendizaje”. Asimismo, introduce un perfil de salida competencial al final de la etapa de Primaria y Secundaria. Este elemento curricular identifica las competencias clave que todo el alumnado, sin excepción, debe haber adquirido y desarrollado al término de la educación básica. Es la piedra angular del edificio curricular, la matriz que cohesiona y hacia donde convergen las distintas etapas y modalidades que constituyen la formación básica del sistema educativo español. La ley afronta este desarrollo curricular desde una nueva visión del proceso de aprendizaje como la que propone la OCDE, que reconceptualiza el aprendizaje como un proceso cíclico, en lugar de como un proceso lineal, como venía siendo considerado hasta el momento.
En este sentido, los pasos para saber planificar la enseñanza y entender cómo se programa el currículo se han convertido –con los últimos cambios legislativos y las nuevas demandas en el diseño del currículo– en una tarea compleja que implica conocer las características culturales, sociales, económicas, normativas y académicas que afectan al ámbito educativo; asimismo, los cambios metodológicos y de evaluación con base en las competencias y en la evaluación criterial precisan de nuevos enfoques y propuestas que permitan llevar a la práctica real nuevas aproximaciones didácticas más dinámicas, competenciales e innovadoras. En este sentido, la innovación en el ámbito metodológico con una gran variedad de recursos y herramientas basadas, muchos de ellas en la tecnología, permiten nuevos enfoques mucho más enriquecidos que los de antaño y propuestas de desarrollo curricular con metodologías activas de aprendizaje.
El documento oficial que regula la programación en las etapas educativas preuniversitarias
(Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional) se denomina “programación didáctica” y su elaboración es cometido de cada departamento didáctico o equipo de ciclo. Este documento es de vital importancia para el correcto desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y, también, forma parte de una de las fases de los procesos selectivos para el ingreso a los cuerpos docentes.
En su interior, se desarrolla el currículo (saberes básicos, competencias, criterios de evaluación, elementos transversales y educación en valores) en forma de unidades didácticas. El desarrollo de estas unidades didácticas y su materialización en el aula es cometido de cada docente y es, en ellas, donde imprime su sello personal, su forma de entender la educación, de enseñar la asignatura, de establecer relaciones interdisciplinares y referencias al mundo circundante y próximo de los estudiantes. Esta propuesta también debe partir de un consenso entre el profesorado que imparte enseñanzas en el mimo nivel y curso para promover, desde el trabajo coordinado y la compartición de ideas y proyectos, un desarrollo lo más adecuado posible del proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de la unidad didáctica, el estudiante se aproxima a los saberes básicos (contenidos), competencias, pero también a los valores, al trabajo en equipo, a la comprensión del mundo y de lo que le rodea.
Hemos procurado contemplar en este libro los aspectos esenciales en el diseño de las unidades didácticas desde una doble perspectiva teórico-práctica; de forma que pueda servir de ayuda a varios perfiles de lectores a interpretar el contexto socioeducativo y las aproximaciones metodológicas y evaluadoras más significativas para realizar nuevas propuestas curriculares que avancen en una educación más creativa e innovadora desde el posicionamiento normativo establecido en la LOMLOE.
Por lo tanto, el libro se encuentra organizado en doce capítulos que abarcan los procesos fundamentales para el desarrollo de una unidad didáctica. Se hace un recorrido por todas las fases esenciales en la confección de una unidad didáctica y se dan pautas, estrategias, consejos y modelos para su elaboración. Asimismo, en el último capítulo proponemos –a modo de ejemplo– una unidad didáctica desarrollada para un curso y materia de la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Los docentes en ejercicio de las diferentes etapas educativas y los futuros docentes, opositores, pedagogos y orientadores encontrarán en este libro una guía práctica para diseñar unidades didácticas y entender mejor la estructura del currículo, su diseño y programación. Por todo ello, puede resultar un manual muy útil para los estudiantes del Máster en Formación del Profesorado o para aquellas personas que estén preparando los procesos selectivos de ingreso a cuerpos docentes y para aquellos docentes que quieran mejorar las unidades didácticas de sus departamentos didácticos o equipos de ciclo y para todo el interesado en conocer cómo se diseña y qué partes fundamentales posee una unidad didáctica en la educación actual.

Esteban Vázquez-Cano

Artículos relacionados

  • CEREBRO LECTOR, EL
    DEHAENE, STANISLAS
    Todos damos por hecho que un conjunto de marcas, líneas y espacios sobre el papel significan algoà y tendemos a olvidar que el acto de leer es una auténtica hazaña. Stanislas Dehaene, uno de los líderes mundiales en neurociencia cognitiva, desentraña esta inquietante paradoja y nos enseña cómo nuestro cerebro de primates logra traducir esos signos llamados letras en lenguaje.Re...
    En stock

    26,00 €

  • GUIA PARA CRIAR HIJOS CURIOSOS
    FURMAN, MELINA
    Una Guía de enorme utilidad para todas y todos los que estén embarcados en la gran aventura de la crianza.La pedagogía, la psicología y las neurociencias cuentan hoy con ideas muy valiosas para acompañar a los niños y las niñas en su camino de aprendizaje, ideas que pueden ayudarnos a resolver muchas de las cosas que nos desvelan como padres. Sin embargo, esos saberes tan noved...
    En stock

    23,00 €

  • FALSAS ALTERNATIVAS, LAS (2ED)
    PÉREZ RUEDA, ANI
    En las últimas décadas, de la crítica a la escuela tradicional han surgido numerosos espacios de educación «alternativa» al margen de la escuela pública -considerada enemiga de la «libertad»-, a la vez que se han introducido en esta nuevas «prácticas innovadoras». Negándose a aceptar la dicotomía entre una educación controlada por el Estado capitalista y sus supuestas vías de ...
    En stock

    18,00 €

  • BVRLF.198 LOS AMBIGÚ Y EL CASO DE LA ESTATUA (LECTURA FÁCIL)
    COMPANY, FLAVIA
    Este libro está adaptado al sistema de Lectura Fácil: un modo de hacer la lectura accesible a diferentes tipos de necesidades específicas de aprendizaje. Esther, David y Sebastián son los Ambigú, tres amigos que siempre que pueden se reunen los sótanos de una librería de viejo, situada en el barrio Gótico de Barcelona. Hacen un buen equipo. Su ayuda ha sido decisiva en más de u...
    En stock

    9,50 €

  • ESCUELA O BARBARIE
    GALINDO FERRANDEZ, ENRIQUE GARCIA FERNANDEZ, OLGA
    Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas ûllevadas a cabo por gobiernos de todos los coloresû siempre fallidas, pero siempre funcionales a unos intereses espurios. Secundadas por un ejército de «expertos en educación» que sirven como propagandistas del nuevo orden educativo, el mayor «logro» de estas reformas ûcon su...
    En stock

    22,00 €

  • COMO APRENDEMOS?
    DEHANE, STANISLAS SEVILLA, YAMILA (EDITORA) PADILL
    Solo si aprendemos a conocernos mejor obtendremos las mayores ventajeas de los poderosos algoritmos con que está equipado el cerebro. Todos los niños se verían beneficiados si se conocieran los cuatro pilares del aprendizaje.El cerebro humano es una máquina extraordinaria, capaz de transformarse a sí misma a partir de la experiencia y de albergar talentos que nos vuelven únicos...
    En stock

    26,00 €

Otros libros del autor

  • MEDIOS, RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
    VÁZQUEZ CANO, ESTEBAN
    Este libro pretende servir de apoyo al desarrollo de la asignatura: Medios, Recursos Didácticos y Tecnología Educativa, del Grado en Pedagogía de la UNED, tanto en su vertiente teórica como práctica. Asimismo, puede resultar un libro interesante y útil para cualquier persona relacionada con el ámbito educativo (docente, discente, inspector, asesor, educador, etc.). El libro se ...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    25,00 €