APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

PREGUNTAS Y RESPUESTAS. CÓMO ABORDAR EL ABP Y LA INVESTIGACIÓN.

COOPER, ROSS / MURPHY, ERIN

21,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
VARIAS
Año de edición:
2024
Materia
Educación
ISBN:
978-84-1182-183-4
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Añadir a favoritos

Presentación de Juan José Vergara ............................................................... 9
Prólogo de Thomas C. Murray ...................................................................  17
Introducción ¿Por qué el Aprendizaje basado en proyectos (ABP)? ........... 21
Capítulo uno. ¿Cómo puedo estructurar una experiencia de Aprendizaje
basado en proyectos (ABP)? ......................................................................... 35
Capítulo dos. ¿Cómo puedo obtener una calificación? ................................. 59
Capítulo tres. ¿Cómo debo reunirme con los estudiantes? ............................ 73
Capítulo cuatro. ¿Cómo incluyo la enseñanza directa? ................................. 89
Capítulo cinco. ¿Cómo puedo construir una cultura de centro de ABP?.......107
Capítulo seis. ¿Cómo puedo manejar el caos? ..............................................125
Capítulo siete. ¿Cómo se relaciona la investigación con el ABP?.................141
Capítulo ocho. ¿Cómo comienzo con el ABP?..............................................157
Conclusión. Preguntas, respuestas y acciones ...............................................171
Sobre los autores ........................................................................................... 173
Agradecimientos ............................................................................................175
Apéndice: ¿Dónde puedo encontrar más información?................................. 177
Bibliografía.....................................................................................................179

El Aprendizaje basado en proyectos, un modelo de enseñanza basado en la investigación y la exploración, consiste en una serie de buenas prácticas entrelazadas entre sí: creatividad, espacios flexibles, sentido crítico, cooperación, autoevaluación, retroalimentación formativa# Los estudiantes, mediante el ABP, logran una comprensión más profunda del contenido a la vez que realizan un esfuerzo productivo conjunto dentro de un proyecto de colaboración aplicado a un contexto real. Aunque el cambio al ABP requiere bastante planificación, se convierte claramente en un proceso ganar-ganar que permite a los docentes dedicar la clase a atender las necesidades del alumnado y a despertar su compromiso social.

Artículos relacionados

  • KAPUT
    MUNCHAU, WOLFGANG
    Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: ...
    En stock

    22,00 €

  • EDUCAR PARA LA VIDA
    MENENDEZ PEPE
    ¿Cómo crear la escuela que soñamos, en el mundo en que vivimos? ¿Es posible producir y sostener transformaciones profundas en las aulas reales? ¿Cómo hacer que la diversidad y la inclusión en la escuela sean parte de su riqueza y no una fuente de sufrimiento y frustraciones? Educar para la vida busca dar respuesta a estas preguntas con una mirada humanista, que devuelve a la es...
    En stock

    20,90 €

  • EDUCAFAKES
    La educación refleja el modelo de individuo y sociedad al que aspiramos. Así, las cuestiones educativas se sitúan en el centro de la batalla cultural que caracteriza nuestro tiempo, pues se utilizan para preservar intereses y privilegios económicos, religiosos y partidistas. Pero determinados sectores sociales y medios de comunicación avivan el ruido y la confusión, lo que cond...
    En stock

    18,50 €

  • CEREBRO LECTOR, EL
    DEHAENE, STANISLAS
    Todos damos por hecho que un conjunto de marcas, líneas y espacios sobre el papel significan algoà y tendemos a olvidar que el acto de leer es una auténtica hazaña. Stanislas Dehaene, uno de los líderes mundiales en neurociencia cognitiva, desentraña esta inquietante paradoja y nos enseña cómo nuestro cerebro de primates logra traducir esos signos llamados letras en lenguaje.Re...
    En stock

    26,00 €

  • BVRLF.198 LOS AMBIGÚ Y EL CASO DE LA ESTATUA (LECTURA FÁCIL)
    COMPANY, FLAVIA
    Este libro está adaptado al sistema de Lectura Fácil: un modo de hacer la lectura accesible a diferentes tipos de necesidades específicas de aprendizaje. Esther, David y Sebastián son los Ambigú, tres amigos que siempre que pueden se reunen los sótanos de una librería de viejo, situada en el barrio Gótico de Barcelona. Hacen un buen equipo. Su ayuda ha sido decisiva en más de u...
    En stock

    9,50 €

  • ESCUELA O BARBARIE
    GALINDO FERRANDEZ, ENRIQUE GARCIA FERNANDEZ, OLGA
    Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas ûllevadas a cabo por gobiernos de todos los coloresû siempre fallidas, pero siempre funcionales a unos intereses espurios. Secundadas por un ejército de «expertos en educación» que sirven como propagandistas del nuevo orden educativo, el mayor «logro» de estas reformas ûcon su...
    En stock

    22,00 €