ACOMPAÑAR AL LECTOR

ACOMPAÑAR AL LECTOR

PROPUESTAS DE LECTURA GUIADA DE TEXTOS LITERARIOS EN LA EDUCACION

BERNADAS SALMERON, BARBARA / LOPEZ MARISCAL, CARLO

19,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL GRAO
Año de edición:
2022
Materia
Educación
ISBN:
978-84-19416-53-7
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Introducción: hacia la co-construcción de dispositivos de acompañamiento de la lectura literaria en el aula. La semilla: el seminario del cual surge este libro. El terreno: la apuesta por la lectura guiada. Los frutos: nuestras propuestas de lectura guiada. 1. Guiar para descifrar los mecanismos de construcción del misterio: El escarabajo de oro, de Edgar Allan Poe. Contextualización. Destinatarios. Presentación. Objetivos de formación literaria. Desarrollo de la propuesta. Propuesta opcional previa a la lectura. Bloque 1: Versión del narrador testigo. Bloque 2: Versión del personaje de Will Legrand. Orientaciones para la evaluación. 2. Guiar para formar a lectores críticos: El principio de Arquímedes, de Josep Maria Miró. Contextualización. Destinatarios. Presentación . Objetivos de formación literaria. Desarrollo de la propuesta. Antes de la lectura. Después de la lectura. Bloque 1. Indicios de culpabilidad y de inocencia. Bloque 2. Linealidad temporal. Bloque 3. Construcción del subtexto desde una mirada poliédrica. Bloque 4. Opinión final. Orientaciones para la evaluación. 3. Guiar para ampliar la visión escolar de la poesía: la poesía vanguardistas de Joan Brossa. Contextualización. Destinatarios. Presentación de la propuesta. Objetivos de formación literaria. Desarrollo de la propuesta. Bloque 1. Preparando el terreno de la creatividad: ¿podemos disfrutar el proceso creativo? Bloque 2. Trabajando el contexto de las vanguardias y de Joan Brossa. Bloque 3. La visión artística de Joan Brossa. Bloque 4. Síntesis creativa. Orientaciones generales para la evaluación. 4. Guiar para acompañar la lectura autónoma de una obra compleja: Siempre hemos vivido en el castillo, de Shirley Jackson. Contextualización. Destinatarios. Presentación. Objetivos de formación literaria. Desarrollo de la propuesta. Bloque 1. Lectura del cuento «La lotería». Bloque 2. Lectura de Siempre hemos vivido en el castillo. Orientaciones para la evaluación. 5. Guiar para promover una experiencia de lectura reflexiva: la poesía de Circe Maia. Contextualización. Destinatarios. Presentación. Objetivos de formación literaria. Desarrollo de la propuesta. Bloque 1: Itinerario guiado «De lo concreto y sensorial a lo cotidiano como fuente de conocimiento». Bloque 2: Itinerario guiado «Las capas de realidad; de lo fragmentario a lo uno». Bloque 3: Itinerario autónomo «La mirada, el tiempo y la muerte». Bloque 4: Actividad final de escritura reflexiva. Orientaciones para la evaluación.

Uno de los principales desafíos de la formación lectora y literaria en contexto escolar es el de ayudar al alumnado a progresar en su competencia interpretativa. Este libro se adentra en el tipo de acompañamiento docente que este objetivo educativo requiere, y lo hace presentando cinco propuestas de lectura guiada para ser desarrolladas en la asignatura de lengua y literatura, en los diferentes niveles de la educación secundaria. Las propuestas se articulan en torno a obras de autores tan disímiles como Edgar Allan Poe, Shirley Jackson, Josep Maria Miró, Joan Brossa y Circe Maia, a partir de las cuales se ofrecen múltiples y variados andamiajes que permitirán al alumnado un aprendizaje progresivo de aquella «manera de leer» tan particular que supone la lectura literaria.
Los dispositivos didácticos aquí presentados son fruto del trabajo colaborativo realizado durante dos años por las y los docentes de lengua y literatura que integran el Seminario de Educación Literaria ICE-UAB. Se trata, entonces, de un libro escrito por docentes y para docentes. A su vez, en momentos en los que, como hoy, la lectur

Artículos relacionados

  • TU MEJOR VERSIÓN COMO PADRE
    CASTAÑO, FRANCISCO
    No existen respuestas ni soluciones mágicas al difícil arte de la crianza, pero hay algo en lo que los expertos coinciden: todo pasa por el apego, esa inclinación natural a sentir que como adultos les ofrecemos la seguridad de un techo, el alimento y el abrigo en forma de ropa o de reconfortantes abrazos. En Tu mejor versión como padre, Francisco Castaño, con una dilatada traye...
    En stock

    17,00 €

  • EDUCACION SOSTENIBLE
    BONA, CESAR
    Podríamos preguntarnos si este es el mundo que vamos a dejar a las futuras generaciones, pero este no es un libro sobre lo que va a pasar en el futuro, es un libro sobre el presente. La educación es la pieza clave para cuestiones tan actuales como la sostenibilidad o el cambio climático. Invitemos a niños y niñas a que sean los principales protagonistas de un cambio en el cual ...
    En stock

    19,90 €

  • ANTONIO GRAMSCI, UNA EDUCACIÓN CONSERVADORA PARA UNA POLÍTICA RAD
    ENTWISTLE, HAROLD
    «Instruíos, porque necesitaremos toda nuestra inteligencia», una máxima gramsciana para reformar la escuela.Antonio Gramsci, figura seminal del pensamiento europeo de siglo xx, es uno de los pocos teóricos marxistas que anali¡za el papel y la naturaleza de la educación. Paradójicamen¡te, su teoría revolucionaria, política y social, parece contra¡ria a su enfoque conservador del...
    En stock

    19,00 €

  • INNOVACIÓN Y CAMBIO EN EL AULA DESDE LA COMPLEJIDAD FORMATIVA
    BAÑARES MARIVELA, ELENA / BARROSO MORENO, CARLOS /  
    Las innovaciones en la universidad son un objetivo legítimo y necesario, pero controvertido. Los cambios estructurales económicos, políticos y socioculturales se materializan en nuevos retos para una institución que tiene que responder a los retos inherentes a esos cambios y que, con matices diferentes, conforman una polifonía de temas que necesitamos abordar. Este libro quiere...
    En stock

    32,00 €

  • LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AULA UNIVERSITARIA:
    ALBAREDA TIANA, SÍLVIA / BAENA MORALES, SALVADOR /  
    Ofrece experiencias prácticas de integración de los ODS en la docencia universitaria. En ellas se utilizan estrategias como la sensibilización, la integración específica y la transversalización, que van asociadas al uso de metodologías activas; por ejemplo, el aprendizaje-servicio, el aprendizaje orientado a proyectos, el aprendizaje basado en problemas y el método de casos. En...
    En stock

    22,50 €

  • Y CON ESTE HIJO ¿QUE HAGO?
    LOPEZ RODRIGUEZ, JUAN CARLOS
    Un hijo es nuestro proyecto de vida más importante. Somos sus primeros referentes y de nuestras decisiones dependerá su futuro. Todos aconsejan y juzgan, pero nadie nos prepara. Nuestra lógica o lo vivido no siempre es la solución adecuada. Mientras dudas y decides, su vida y su formación continúan. Los errores pueden ser caros, necesitamos recetas. Se mezcla el corazón y la ra...
    En stock

    19,90 €