1001 LIBROS QUE HAY QUE LEER ANTES DE MORIR

1001 LIBROS QUE HAY QUE LEER ANTES DE MORIR

RELATOS E HISTORIAS DE TODOS LOS TIEMPOS

BOXALL, PETER / MAINER, JOSÉ-CARLOS

19,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ILUSTRADOS GRIJALBO/LUMEN
Año de edición:
2015
Materia
Linguística y diccionarios
ISBN:
978-84-15989-78-3
Páginas:
960
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La recopilación definitiva de las mejores lecturas de la historia de la literatura, los libros que todo el mundo debería leer,con información sobre los autores y anécdotas de cada obra.

«Si tuviera que llevarme un solo libro a una isla
desierta, preferiría ahogarme en el naufragio.»
Eduardo Mendoza

La gente ha contado siempre cosas, unas veces para enseñar lecciones morales, otras a modo de gráficos recuerdos de su historia, otras para servir de entretenimiento y también como apuntes de acontecimientos sobrevenidos en unas vidas que a veces fueron notables y otras no tanto. El advenimiento de la novela como género permitió el despliegue de mundos cuyos límites han sido tan diversos como los autores, los lenguajes, las imprentas, las librerías y los lectores que han conformado el acervo imaginario del mundo de la literatura.

Desde Las mil y una noches a Cien años de soledad, desde Paul Auster al Poema del Mio Cid, 1001 libros que hay que leer antes de morir ofrece un conciso acercamiento crítico a los textos y a los escritores que han poblado el mundo de lo imaginario. Desde Billy Bathgate y Billy Budd a Camus, Cela y Coetzee aquí se encuentran las grandes ideas y también los grandes éxitos. Desde el popularísimo mundo sentimental de Mujercitas de Louise May Alcott, a la violenta emotividad de Si te dicen que caí de Juan Marsé, aquí está buena parte de lo que se ha escrito acerca de este mundo... y de otros.

Descubriremos las tramas que hay más allá de adjetivos tan comunes como dickensiano, kafkiano, borgiano o valleinclanesco, y los grandes escritores que hay más allá de sus obras. Desde los turbios sueños que Sade creó en la celda de su prisión al higiénico universo de Un mundo feliz de Huxley, desde el doloroso mundo infantil del Lazarillo de Tormes (y el maravilloso de Crónica del alba) al universo crepuscular de El amor en los tiempos del cólera y Cinco horas con Mario, este libro nos ayuda a explorar las grandes novelas de todos los tiempos.

Artículos relacionados

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    En stock

    13,95 €

  • LA LITERATURA EN LA SOCIEDAD (DE)SACRALIZADA
    RODRÍGUEZ, JUAN CARLOS / HERNÁNDEZ, JUAN ANTONIO
    Juan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, la historia de la subje vidad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy par cular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología. Esta «Teoría e historia de la producción ideológica» se concibió como una tetralogía donde aborda...
    En stock

    29,50 €

  • PAPEL NEGRO
    COLE, TEJU
    Teju Cole ha demostrado sobradamente, a través de su obra literaria y fotográfica, que es capaz de desenvolverse con soltura en diversos lugares, tradiciones, disciplinas y géneros, y los ensayos reunidos en este volumen lo ilustran de un modo contundente. De Caravaggio a Black Panther, pasando por Edward Said, el escritor explora cuestiones como la negritud y sus numerosas man...
    En stock

    22,00 €

  • FIN DE LA PACIENCIA, EL
    LÓPEZ, XAN
    Un ensayo de teoría política aplicada a las políticas climáticas: una invitación a crear un nuevo partido del clima, más allá de siglas y fronteras. Actuar ante la crisis climática no implica diluir nuestras ideas o nuestros horizontes, más bien todo lo contrario. La tarea actual es la construcción de un nuevo objetivo regulador –la viabilidad ecológica de nuestra especie y las...
    En stock

    13,90 €

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN OLAZARAN, UXUE
    En este breve libro ùfragmentario, compacto y por momentos torrencialù, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    En stock

    11,90 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €

Otros libros del autor

  • 1001 LIBROS QUE HAY QUE LEER ANTES DE MORIR
    BOXALL, PETER / MAINER, JOSÉ-CARLOS
    La mejor y más extensa guía sobre los mejores libros de la historia de la literatura. «Si tuviera que llevarme un solo libro a una isla desierta, preferiría ahogarme en el naufragio.»Eduardo Mendoza La gente ha contado siempre cosas, unas veces para enseñar lecciones morales, otras a modo de gráficos recuerdos de su historia, otras para servir de entretenimiento y también com...
    Agotado

    19,90 €